“Crearon un ‘superusuario’ para modificar los datos”: El presidente del TSJ detalló el modus operandis en el Órgano Judicial


El presidente del TSJ, Romer Saucedo aseguró a la población que se reforzó la seguridad para los trámites en Derechos Reales.

Naira Menacho



Fuente: Red Uno/Que no me pierda

Tras el allanamiento a las oficinas del Órgano Judicial en Sucre, el presidente del Tribunal Supremo Judicial (TSJ), Romer Saucedo aseguró en Que No Me Pierda (QNMP) que la corrupción penetró a todos los niveles de justicia, incluyendo los jerárquicos. En este sentido explicó que, para realizar los actos de corrupción, los implicados habrían creado un ‘superusuario’ para realizar las modificaciones según su conveniencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Con el superusuario podían acceder a datos desde cualquier equipo con acceso al sistema y a través de este superusuario ser realizaban modificaciones en cuanto a los pagos de cuantía, desgravámenes y las transferencias”, detalló Saucedo quien pidió a la población tener paciencia y denunciar cualquier irregularidad que se presente durante el trámite que realicen.

Según el presidente del TSJ, al identificarse de dónde se creó este ‘superusuario’, el Ministerio Público pudo encontrar el hilo conductor de la investigación.

Saucedo señaló que, gracias a la investigación que se inició en Santa Cruz, cuando se descubrió un daño económico por parte de la oficial de Derecho Reales, por el orden de Bs 2 millones de se pudo descubrir que la corrupción se originó desde Sucre.

“La corrupción penetró todos los niveles, pretender decir que solo se trata de funcionarios de ventanilla o de niveles bajos sería mentirle a la población, la corrupción perforó todos los niveles de la administración de justicia (…) hay niveles jerárquicos implicados”, afirmó el presidente del TSJ.

Saucedo, quien se comprometió a terminar con la corrupción en el Órgano Judicial, informó que existen funcionarios de Sucre que serán trasladados hasta Santa Cruz para realizar su declaración informativa, y dependiendo de las investigaciones y la documentación secuestrada en los allanamientos se determinará si se cita a más personas.


×