De celos, traiciones, errores y división, seis momentos del quiebre entre Andrónico y Evo


El 23 de marzo, Andrónico Rodríguez publicó una “imagen de 2014”, muy joven (tenía 26 años), y un sugestivo mensaje en sus cuentas de redes sociales: “Gran recuerdo de tiempos y momentos singulares, cuando todo estaba bien”.

Andrónico Rodríguez publicó esta foto de 2014, «cuando todo estaba bien». Imagen: Andrónico Rodríguez

 



Fuente: La Razón

El 23 de marzo, Andrónico Rodríguez publicó una “imagen de 2014”, muy joven (tenía 26 años), y un sugestivo mensaje en sus cuentas de redes sociales: “Gran recuerdo de tiempos y momentos singulares, cuando todo estaba bien”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El texto ofreció muchas interpretaciones, entre ellas fisuras en el evismo. Lo escribió en medio de las tensiones internas y la misma situación de crisis en el país.

Para entonces, el politólogo era presidente de las bases universitarias de la Coordinadora de la Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.

Y ese año, Evo Morales era el presidente del país y fue reelecto en los comicios del 12 de octubre con el 61,3% de la votación nacional.

Dos meses antes de esa publicación, el 22 de enero, el evismo, en ausencia del expresidente Evo Morales, celebró el Día del Estado en el coliseo de la Coronilla, en Cochabamba. Lo que se preveía una fiesta de masas en las gradas abarrotadas de militantes terminó con una sorpresa.

Luego de la alocución de varios dirigentes de movimientos sociales, quien removió el avispero fue Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores. Azorado, al otro lado del lugar, en Villa Tunari, Morales seguía el discurso a través de una transmisión digital.

Primer momento: ‘No sea celoso

“Tantos hombres y mujeres siguen sus pasos, yo le digo: debe sentirse orgulloso, y no celoso, de muchos jóvenes, hombres y mujeres, que siguen sus pasos de la dirigencia sindical”, desafió Rodríguez.

Morales, preocupado, respondió directamente las alusiones de su discípulo político. “Por supuesto que nos sentimos orgullosos, pero algunos hermanos dicen ‘Andrónico presidente’. Con eso solo están desgastando al hermano Andrónico”, dijo a través de Zoom en el mismo acto.

“El hermano Andrónico es orgánico. Su federación, en su congreso de septiembre, aprobó ‘único candidato Evo Morales’”, recordó en esa ocasión.

Segundo momento: corregir al personal

Días después, el 7 de febrero, en un ampliado del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tiraque, Cochabamba, Morales explotó contra el personal de Rodríguez en la Cámara de Senadores.

“Hermano Andrónico, dígales a sus funcionarios, estoy molesto, no con Andrónico, sino con algunos funcionarios que dicen: ‘Este fin de semana al viejo se lo llevan a Estados Unidos y Andrónico (es el) presidente’”, protestó.

“Es como si algún funcionario del Senado estaría rezando para que a Evo le lleven a Estados Unidos”, reclamó Morales

Y apuntó al senador: “No pues, yo te dije a solas, Andrónico, ‘están hablando algunos, tu familia, corrija eso’. Hermano Andrónico está bien firme, pero hay alguna gente confundiendo y desgastando al hermano Andrónico”.

Tercer momento: alianza con FPV sin Andrónico

Más tarde, el 20 de febrero, Morales dio vuelta de página a su liderazgo en el MAS, luego de haber sido despojado de la dirección nacional de ese partido a través de una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Ese día, suscribió una alianza con el Frente Para la Victoria (FPV). “Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año”, dijo el exmandatario en un acto en la sede de la Coordinadora de las Seis Federaciones, en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba.

Del acto no participó Rodríguez, quien tampoco comentó nada sobre la alianza.

Cuarto momento: ausente del congreso

En ocasión de la celebración del aniversario del llamado Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP), organizaciones sociales del evismo propiciaron el Congreso Refundacional en Villa Tunari, los días 29, 30 y 31 de marzo.

Más allá de la ratificación de Morales como candidato de ese bloque popular, la principal conclusión del encuentro fue la creación del partido Evo Pueblo.

En las deliberaciones, fue notoria la ausencia del senador Rodríguez, que, en algunos discursos, fue blanco de fuertes cuestionamientos.

Si bien aplaudió la concentración, el legislador se disculpó con una corta explicación: “Lamento no haber podido asistir por temas de salud”.

Sus correligionarios no le creyeron. El diputado Anyelo Céspedes comenzó a llamarlo “segundo traidor” y Renán Cabezas considera que Rodríguez es “candidato de la derecha”.

Quinto momento: molestia de Andrónico

Precisamente, el miércoles 1 de abril, el senador expresó su molestia contra Cabezas y otros de sus correligionarios. “Claramente, están emprendiendo una campaña de desprestigio hacia mi persona”, escribió en redes sociales.

“Lamento las declaraciones del diputado Renán y otros diputados, quienes con tanta facilidad realizan afirmaciones sin pruebas”, apuntó a su colega legislador.

Aunque no mencionó nombres, Rodríguez afirmó que “está claro que sus declaraciones responden a instrucciones y están dirigidas a desinformar”.

Sexto momento: el desenlace

Al día siguiente, entró en catarsis. Si bien no lo aludió con su nombre, señaló a Morales de su situación, la del país y la del presidente Luis Arce.

“En los años 2019 y 2020, la derecha y el gobierno de facto desataron toda su furia contra mi persona, atacándome con amenazas de todo tipo, acusaciones y procesos penales por terrorismo, sedición, narcotráfico, alzamiento armado, además de ser tildado de comunista”, recordó.

Rodríguez dijo que incluso tenía mandamientos de aprehensión y arraigo, y amenaza de encarcelamiento de parte del régimen de Jeanine Áñez. Todo, “por defender el orden constitucional, por defender al hermano Evo y por ejercer mi derecho a la protesta”, arguyó.

Y se plantó ante Morales: “¿Quién traicionó a quién? ¿Quién cometió el error al elegir al actual presidente, llevando al país a esta delicada situación? Hoy, ¿quiénes son responsables de la división? ¿Quién está en el camino equivocado?”

“Que el pueblo sea quien juzgue”, dijo.

Las declaraciones de Andrónico causaron desazón e indignación en parte del evismo. Sin embargo, Morales no expresó posición alguna hasta el cierre de esta nota.

Fuente: La Razón


×