Día Internacional de la Danza: Celebración global de la expresión corporal


Te compartimos por qué el Día Internacional de la Danza se celebra cada 29 de abril y cuál es la importancia que tiene este arte en el ámbito cultural.

Día Internacional de la Danza 2025_ Por qué se celebra el 29 de abril y su importancia.jpg
Créditos: Edición

Fuente: elgeneracionalpost.com

El Día Internacional de la Danza se celebra cada 29 de abril desde 1982 gracias a la iniciativa del Comité de Danza del Instituto Internacional de Teatro (ITI), para conmemorar el nacimiento del coreógrafo Jean-Georges Noverre, considerado el padre del ballet moderno. En este día, se busca resaltar la danza como arte universal y promover su accesibilidad en todo el mundo. Se organizan eventos, talleres y espectáculos en diversos países. Cada año, una figura destacada de la danza mundial es elegida para escribir el mensaje oficial, que este año fue escrito por la bailarina y coreógrafa Akram Khan.



Origen del baile 

El 29 de abril fue seleccionado como el día para este evento en honor al natalicio de Jean-Georges Noverre (1727-1810), quien revolucionó el ballet clásico al integrar la danza con la expresión dramática. El objetivo principal de esta jornada es promover la danza como forma de arte, independientemente de su estilo o origen, y su capacidad para conectar culturas, sensibilizar a las audiencias y unir a las personas a través del movimiento.

El impacto de la danza a nivel global

El baile es uno de los lenguajes más universales, presente en todas las culturas del mundo. Según la UNESCO, se estima que más de 150 millones de personas practican algún tipo de baile en todo el planeta. Desde el ballet clásico hasta el baile contemporánea, pasando por el flamenco, la salsa y el tango, la danza permite la transmisión de emociones y tradiciones de una manera única y poderosa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Además, cualquier tipo de danza, tiene beneficios comprobados para la salud mental y física, como el aumento de la flexibilidad, la mejora en la coordinación y el fortalecimiento de la memoria. En el ámbito terapéutico, la danza terapia ha demostrado ser efectiva para tratar trastornos como la ansiedad y la depresión.

Ballet. | Fuente: pexels 

 

Celebraciones por el mundo

Cada año, ciudades de todo el mundo celebran el Día Internacional de la Danza con festivales, presentaciones y actividades educativas. En 2021, por ejemplo, el Royal Ballet de Londres transmitió una clase abierta online, mientras que en Nueva York se organizó un evento masivo en Times Square donde miles de personas se unieron para bailar en público.

Este día es también una oportunidad para visibilizar la danza como medio de expresión en contextos educativos y sociales. En muchos países, se organizan talleres gratuitos para que la gente de todas las edades pueda participar, independientemente de su experiencia previa.