Diputada Claros denuncia complicidad del Estado en tragedia ambiental en Llallagua


La asambleísta Lisa Claros demanda investigaciones efectivas sobre la contaminación mineral que afecta derechos indígenas y ecosistemas vitales.

La diputada de Comunidad Ciudadana, Lisa Claros / LA PATRIA

Fuente: https://lapatria.bo

La diputada de Comunidad Ciudadana, Lisa Claros, ha denunciado la inacción del exfiscal general Juan Lanchipa en la investigación de un caso de contaminación por desechos minerales en el municipio de Llallagua. Este caso ha resultado en la muerte de personas y más de 500 animales. La denuncia penal presentada por parlamentarios del departamento de Potosí incluye cargos por homicidio culposo y delitos medioambientales, demandando que se identifiquen a los responsables.



Falta de avances en la investigación

Claros señaló que hasta el día de hoy no ha habido avances en las diligencias, a pesar de la gravedad del caso. “Tenemos otro caso en el departamento de La Paz de un desliz únicamente de mazamorra y ya se tiene a personas aprehendidas”, afirmó. Esta situación contrasta con lo que ocurre en Llallagua, donde cuestionó la inacción del gobierno y del exfiscal general, sugiriendo una posible complicidad en el asunto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Denuncia admitida y fundamentos

La denuncia ha sido admitida y se basa en homicidio culposo, incumplimiento de deberes y delitos medioambientales tipificados. “Necesitamos que se investigue y que existan responsables”, expresó Claros. Además, destacó que hay una cantidad significativa de hectáreas contaminadas de manera irreversible debido a los desechos minerales tóxicos.

Responsabilidad de Comibol

La parlamentaria también solicitó que se asuma responsabilidad para Comibol y otros involucrados en minería ilegal y corrupción. “No vamos a parar hasta que la justicia investigue y se pueda identificar a los autores”, enfatizó Claros. Este caso es considerado un delito medioambiental sin precedentes históricos en Bolivia.

La mazamorra en Llallagua / Radio Pío XII Archivo

Demandas al Estado boliviano

Finalmente, se exige que el Estado boliviano avance en la investigación admitida en el Ministerio Público del municipio de Llallagua y que no sea obstaculizada por lo que han calificado como un gobierno cómplice de la minería ilegal. Se subrayó que el Estado no debe violar los derechos fundamentales de los territorios indígenas ni ignorar su situación ante este tipo de crisis ambiental.


×