El presidente de YPFB aseguró que, el uso de los ductos para transportar gas natural a Brasil es solo una solución más para generar divisas para el país.
Naira Menacho
Fuente: Red Uno/Que no me pierda
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, luego de conocer el análisis realizado por diversos expertos en hidrocarburos, aseguró que utilizar los ductos de YPFB para transportar el gas natural de Argentina hasta Brasil es solo uno de los mecanismos que se están realizando para dar solución al tema de hidrocarburos en Bolivia, puesto que el error de YPFB fue no invertir los recursos de la nacionalización en exploración.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según explicó el presidente de YPFB, la Ley de Hidrocarburos se realizó en base a una certificación de reservas que aseguraba que Bolivia poseía 30 TCF (trillón de pies cúbicos, por las siglas en inglés), de gas natural, cuando en realidad no existía.
“Uno entra a un gobierno creyendo lo que certificaron en la anterior gestión, nos dijeron que teníamos 30 TCF y en 2009 se certificó que no lo había y que solo teníamos 9 TCF y, lo tuvimos que replantear; hacía el año 2013 y 2014 se lograron producciones históricamente altas y se generaron muchísimos ingresos y, ahí concuerdo con los analistas, se debió haber explorado para hacer crecer esos TCF y no se hizo, ahí de cometió el error”, aseguró Dorgathen.
El presidente de YPFB, aclaró que la nacionalización funcionó cuando aportó recursos al Estado, pero no funcionó al momento en el que YPFB no reinvirtió esos recursos para la exploración.