Dos encuestas sacaron a Tuto del Bloque de Unidad


¿Tuvieron la culpa Red Uno y Claure por los resultados de sus encuestas? No. El termómetro no es culpable de que haga calor o haga frío. Sólo registra la temperatura.

Por José Pepe Pomacusi



 

Fuente: Facebook Pepe Pomacusi

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La de Red Uno dio a Tuto por debajo de Samuel. La de Claure también.

Antes de estas dos encuestas, las demás ponían a Tuto por encima de Samuel.

Con estos resultados, los equipos de campaña de Samuel y de Tuto reflexionaron y sacaron reflexiones idénticas:

  1. Samuel había hecho mejor campaña el último mes y por eso remontó y superó a Tuto.

Más spots, más TV, más radio, más redes, más videos, más entrevistas, más proclamaciones, mayor recorrido de país.

  1. Una encuesta a finales de marzo, con Samuel subiendo y Tuto bajando le convenía a Samuel y era un mal presagio para Tuto.

Samuel quiso la encuesta. Tuto buscó cómo postergarla “hasta después del 18 de mayo”. Quería ganar un mes y medio para mejorar su campaña e intentar él la remontada.

Tuto no podía decir que esa era la razón para pedir una postergación. ¿Se imaginan un “denme tiempo, no quiero perder”? Tuto se había comprometido con el bloque de unidad a hacer la encuesta a finales de marzo. Y si se hacía, en las condiciones que había, era perder la postulación. ¿Qué hacer? 1. Postergarla 2. Tumbarla. 3. Abandonar el bloque de unidad.

Ya se sabe qué pasó.

  1. ¿Tuvieron la culpa Red Uno y Claure por los resultados de sus encuestas? No. El termómetro no es culpable de que haga calor o haga frío. Sólo registra la temperatura.
  2. ¿Todas las encuestas son creíbles entonces? No, para nada. Hay encuestas y encuestas. Hay encuestas que dan a Evo ganador con 40%. Hay otras que dan a Tuto primero duplicando al segundo. Nadie cree en ellas.

Esas encuestas no hubieran sacado a nadie del bloque de unidad ni de ningún bloque.

Las encuestas de empresas serias, respetables, conocidas en el mercado político y comercial, con trayectoria conocida, esas son las que todos respetan. Aunque en público las defenestren, para justificar sus desempeños y atenuar las consecuencias.

Conclusión: siempre hay historias que la historia no cuenta. Y, esas que no se cuentan, siempre son las verdaderas.

Aquí te conté una real, que no te habían contado con claridad. Pero que había que contarla.

 


×