Ante el anunciado paro de transportes, la Dirección Departamental de Educación de La Paz instruyó a las unidades educativas de la sede de gobierno brindar tolerancia en los horarios de los estudiantes este jueves 10 de febrero.

“Se comunica a las/los Directores/as Distritales de Educación La Paz 1, La Paz 2 y La Paz 3 del departamento, otorgar tolerancia en los horarios de ingreso y salida a clases para las/los estudiantes y maestras/os de las diferentes Unidades Educativas y Centros de Educación Alternativa y Especial, ante posibles conflictos sociales generados por el transporte público”, señala el comunicado de la Dirección Departamental de Educación de La Paz, difundido por los medios.

El instructivo surge luego de que el sector del transporte público de la sede de gobierno anunció un paro indefinido desde este jueves 10 de abril. La medida de presión se activó en contra de la intención del Concejo de La Paz de frenar el alza de pasajes; que es efectivo en la ciudad desde febrero.

LA PAZ TOLERANCIA

Pese a que la Alcaldía autorizó el incremento a Bs 2,40 en minibús en tramo corto y Bs 1,80 en micro; concejales presentaron sus observaciones y decidieron proponer el congelamiento de la tarifa anterior; que era Bs 2 para minibuses en tramo corto y Bs 1,50 en micro.

Ante esta noticia, transportistas emprendieron protestas este miércoles e incluso se registraron enfrentamientos que requirieron la intervención de la Policía, con gasificaciones. El sector, molesto y bajo la advertencia de mantener el alza, anunció desde este jueves 10 un paro indefinido.

Debido a esta medida, la dirección de Educación ordenó tolerancias y dio luz verde a que cada distrito asuma las decisiones que vea necesarias.

“La presente (determinación) se emite con la finalidad de resguardar la integridad física y emocional de los estudiantes, personal docente y personal administrativo. Ante las situaciones descritas, las Direcciones Distritales de Educación mencionadas anteriormente deberán tomar las medidas correspondientes según el estado situacional de sus distritos”, señala el comunicado.

Hasta la noche de este miércoles, aún no se conoce de un acuerdo, por lo que la medida de presión sigue en pie.