El 2 de mayo arranca el modelo concesionario con las obras de readecuación del estadio ‘Tahuichi’


Aguilera: «Como venimos haciendo en la última gestión, seguimos avanzando en la consolidación del modelo concesionario»

Fuente: Gobernación de Santa Cruz

«Un día histórico para Santa Cruz!», así calificó el gobernador en ejercicio Mario Aguilera, al anunciar la inauguración de las obras de readecuación y modernización del estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera bajo el modelo concesionario para la final de la Copa Sudamericana.



Aguilera destacó que la inversión no demandará ningún presupuesto a la Gobernación, ya que se implementará por primera vez en el país bajo el modelo concesionario, a través del sector privado.

«Esta es una tremenda oportunidad. Como venimos haciéndolo durante la última gestión, seguimos avanzando en la consolidación del modelo concesionario, tal es así que se encuentran en cursos los procedimientos para la concesión de las pantallas del estadio, quedando abierta la posibilidad de otros proyectos concesionarios «, indicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Hizo referencia de que este logro histórico no hubiera sido posible sin el trabajo coordinado de la Gobernación de Santa Cruz, que a pesar de los contratiempos, ha logrado cumplir con todos los procedimientos exigidos por la Conmebol, sin comprometer recursos del presupuesto institucional departamental.

‘La ejecución de este proyecto tendrá un costo cero en desarrollo de infraestructura para el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, que está enfocado en invertir sus recursos en sectores prioritarios, como salud y políticas sociales’, afirmó Aguilera, dejando en claro la necesidad de priorizar los escasos recursos que reciben los gobiernos departamentales.

Señaló que el presupuesto de la readecuación del estadio es de Bs 44,2 millones de parte de la UPRE, y de Bs 13,9 millones de la Conmebol, mientras que al modelo concesionario le corresponde Bs 17,1 millones, haciendo un total de Bs 75,3 millones para la primera etapa.

En este sentido, el gobernador en ejercicio cruceño explicó que la forma de trabajo de este modelo concesionario se basa en buscar a las empresas, las cuales consiguen el material y la mano de obra lo más rápido posible, entre otros aspectos.

Por lo tanto, Aguilera aseguró que la readecuación del estadio Tahuichi estará concluida un mes antes de la final de la Copa Sudamericana que se disputará el 22 de noviembre, tal como establecen las normas de la Conmebol.

Bajo el sistema concesionarios, Aguilera dijo que la Gobernación entrega solo el espacio, mientras la empresa recupera la inversión; en el caso de las pantallas del estadio, será con publicidad; y en las luminarias, con el ahorro de energía

La principal autoridad cruceña ponderó que el modelo concesionario ha sido implementado en esta su gestión administrativa, el cual es de aplicación nacional para ser ejecutado principalmente en infraestructura pública con presupuesto privado, bajo de un proceso de recuperación de la inversión en un tiempo determinado.

«Por eso es que se tiene prácticamente una inversión en infraestructura de cero para la Gobernación», agregó.

El modelo concesionario dinamizará la economía

Poniendo el ejemplo de una obra vial, en este caso la Gobernación entrega el derecho de vía, el privado hace la propuesta y ejecuta la inversión, la cual recupera con el cobro de peaje, sea por esta por 5 u 8 años.

Aguilera destacó que además del aporte en lo deportivo para la final de la copa Sudamericana, estas obras del estadio dinamizarán la economía regional en sectores como el turismo, hotelería, gastronomía y transporte, entre otros.


×