El Banco Central de Bolivia (BCB) se integra a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional con la emisión en línea del Certificado de Exportación de Oro (CEO). El BCB se convierte en la segunda institución que opera en esta plataforma, después de IBMETRO, que inició el 30 de septiembre de 2024 con la emisión del Certificado Ambiental digital, mediante este sistema informático moderno.
Fuente: Prensa Aduana
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Aduana Nacional avanza en la implementación de la VUCE, un proyecto que, en dos años, incorporará 92 trámites digitales de 22 entidades públicas. Estos procesos serán 100% digitales, eliminarán los trámites presenciales, reducirán costos y tiempos, y se alinearán con estándares internacionales de facilitación del comercio exterior.
Los exportadores podrán solicitar el Certificado de Exportación de Oro en el sitio web www.vuce.gob.bo y obtenerlo en minutos gracias a un proceso optimizado que simplifica pasos y requisitos. Este servicio está disponible desde el 1 de abril, según informó la Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, en una conferencia de prensa en las oficinas de la institución.
En el evento participaron el Gerente General de la Cámara de Exportadores de La Paz, Mario Rojas; el Presidente de la Cámara de Despachantes de Aduana, Julio Liendo; y un representante de la empresa exportadora de oro Golden Rain S.R.L., Erwin Bernal. Todos felicitaron a la Aduana Nacional por este logro.
“Es un día maravilloso para el comercio exterior. Todos los exportadores, especialmente los de oro, se beneficiarán”, afirmó Serrudo. Destacó que la Ventanilla Única ofrece agilidad, tramitación 100% digital en línea, eliminación de documentos físicos, emisión de certificados digitales y seguimiento en tiempo real. Esto garantiza transparencia e inmediatez, sin riesgo de adulteración.
El BCB emitirá dos tipos de certificados en línea:
• Para oro en bruto, semilabrado, en polvo o de uso monetario, el certificado se obtendrá de forma inmediata.
• Para mineral concentrado o desperdicio de oro, el proceso también se ha simplificado, el cual se obtendrá en un día.
Los exportadores solo necesitarán adjuntar dos documentos digitales: el Formulario Único de Exportación FORM M-03 y el Informe de Laboratorio.
Serrudo recordó que la VUCE comenzó a operar el 30 de septiembre del año pasado con la incorporación de IBMETRO. Hasta ahora, la plataforma ha emitido 953 certificaciones de IBMETRO y ha registrado 15.519 visitas. En el caso del BCB, se estima que las exportaciones aumentarán entre un 10% y un 30% antes de fin de año.
La VUCE es un sistema informático accesible desde dispositivos electrónicos como celulares o computadoras. Funciona como una Ventanilla Única donde los operadores de comercio exterior solicitan Autorizaciones Previas y Certificaciones, sin importar la entidad que las gestione.
Con esta plataforma, los documentos se presentan en formato digital, lo que elimina el uso de papel, fotocopias de cédulas de identidad, NIT y fólderes amarillos. Además, permite conocer el estado de los trámites en línea y realizar pagos mediante código QR o transferencias bancarias desde un celular, entre otras opciones.
Serrudo resaltó que este avance cumple con los compromisos del Estado Boliviano ante la Organización Mundial del Comercio, asumidos desde la gestión 2017. Anunció que en los próximos meses se incorporarán SENASAG, SEVANEX y ANH.
Afirmó que esta plataforma responde a una instrucción del Presidente Luis Arce para lograr que el comercio exterior boliviano sea más competitivo.