El aumento en las nóminas fue liderado por los sectores de salud, transporte y almacenamiento, así como ocio y hostelería.
El crecimiento del empleo en Estados Unidos superó los pronósticos en marzo y la tasa de desempleo aumentó ligeramente, lo que indica un mercado laboral saludable antes de que la economía mundial se vea afectada por aranceles generalizados.
Las nóminas no agrícolas aumentaron en 228.000 el mes pasado, tras revisiones a la baja respecto a los dos meses anteriores, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales publicados el viernes. La tasa de desempleo subió ligeramente hasta el 4,2% a medida que subía la tasa de participación. Los aumentos salariales se mantuvieron firmes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los futuros de acciones y los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantuvieron a la baja tras la respuesta de China con aranceles de represalia a las importaciones estadounidenses. Los operadores aún prevén una probabilidad de alrededor del 50% de un recorte de tasas de un cuarto de punto en la reunión de la Fed del próximo mes y han descontado cuatro reducciones para finales de año.
¿A qué apuntan los datos?
El informe apunta a un mercado laboral resiliente antes del impacto de los aranceles generalizados del presidente Donald Trump el miércoles, que han hundido los mercados financieros mundiales y han alterado las previsiones de expansión continua de la mayor economía del mundo. Muchos economistas de Wall Street afirman ahora que Estados Unidos corre el riesgo de una recesión este año, incluyendo proyecciones de mayor desempleo e inflación.
Estas expectativas colocan a la Reserva Federal en una posición aún más difícil, ya que las autoridades podrían tener que amortiguar la economía, lo que sugeriría tasas de interés más bajas, o controlar la inflación manteniendo altos los costos de endeudamiento. El presidente Jerome Powell tiene previsto hablar más tarde el viernes.
El aumento en las nóminas fue liderado por los sectores de salud, transporte y almacenamiento, así como ocio y hostelería. El empleo en el sector minorista se recuperó, en parte debido a la resolución de la huelga de 10.000 trabajadores en Kroger Co.
Las nóminas del gobierno federal registraron su primera caída consecutiva desde 2022, a medida que el Departamento de Eficiencia Gubernamental avanza con sus planes de reducir la plantilla federal. La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) indicó que los empleados con licencia remunerada o que reciben indemnización por despido se consideran empleados.
Los esfuerzos de DOGE ascendieron a más de 280.000 despidos planificados de trabajadores federales y contratistas durante los últimos dos meses, según la firma de colocación Challenger, Gray & Christmas.
Algunos analistas prevén que la pérdida de empleos relacionada con DOGE podría superar el medio millón para finales de año, ya que los recortes se extenderán a contratistas gubernamentales, universidades, organizaciones sin fines de lucro y otros sectores adyacentes. Los economistas también estarán atentos al impacto de las políticas migratorias de Trump en el mercado laboral, ya que los cruces fronterizos prácticamente se han detenido .
Los aranceles también podrían provocar despidos más pronunciados en el sector privado. Stellantis, propietaria de marcas como Ram y Chrysler, anunció el despido temporal de unos 900 trabajadores en las plantas afectadas, incluidas varias plantas de motores y estampado en Estados Unidos.