Mediante dos decretos supremos, el Órgano Electoral recibirá fondos adicionales para consultorías y podrá adquirir bienes y servicios sin licitación pública.
Fuente: La Razón
Con el objetivo de fortalecer la logística y operatividad del Órgano Electoral Plurinaciona (OEP) para las elecciones generales del próximo 17 de agosto, el presidente en ejercicio del país, David Choquehuanca, emitió el miércoles dos decretos supremos.
Las disposiciones, firmadas por el presidente Luis Arce y su gabinete, incluyen un incremento presupuestario de Bs 23 millones y la autorización para contrataciones directas de bienes y servicios, evitando trámites burocráticos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La información fue transmitida a La Razón desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El Decreto Supremo 5373 está centrado en reforzar el presupuestario del Órgano Electoral para consultorías. Por ello, incrementa las subpartidas de «Consultoría por producto» a Bs 2,1 millones y la de “Consultores individuales de línea» a Bs 20,9 millones dentro del presupuesto.
Estos recursos provendrán del Tesoro General de la Nación (TGB) mediante un traspaso intrainstitucional, afectando la subpartida «Otros».
Los ministros de la Presidencia, María Nela Prada, y de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, serán los responsables de supervisar la ejecución.
Puede leer también: Las Seis Federaciones convocan para el domingo a Andrónico a reunión ‘urgente y obligatoria’
Elecciones
Por su parte, el Decreto Supremo 5374 busca otorgar facilidades para contrataciones urgentes que requieran el Órgano Electoral para la realización de los comicios de agosto.
El objeto del decreto es agilizar la adquisición de bienes y servicios necesarios para las elecciones mediante contratación directa, incluso usando medios electrónicos competitivos en el Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES). Cualquier contratación superior a los Bs 20.000 debe registrarse en ese sistema.
En ese sentido, también se señala en la norma que el Órgano Electoral queda exento de tramitar certificaciones ante el Servicio Nacional de Patrimonio del Estado (Senape) para alquiler de vehículos e inmuebles.
Respecto a la transparencia, el TSE emitirá una resolución para reglamentar los procedimientos, y todas las adquisiciones serán reportadas a la Contraloría General del Estado.
Los decretos responden a la necesidad de garantizar la organización técnica y operativa de los comicios 2025, uno de los procesos más complejos del país.
Las consultorías autorizadas buscan cubrir necesidades especializadas en la administración electoral, mientras que las contrataciones directas evitarán demoras en la adquisición de insumos críticos, como material logístico y tecnología.
En ambos decretos, se indica que las medidas son “indispensables” para cumplir con el cronograma electoral que presentó la semana pasada el TSE.
El presidente Arce aseguró que los Bs 310 millones necesarios para llevar adelante las elecciones están garantizados. El próximo miércoles, la Asamblea Legislativa tratará nuevamente un crédito de $us 100 millones para asegurar el voto exterior.
Las elecciones generales están previstas para el 17 de agosto próximo.