Además de la falta de camas, se necesitan al menos 18 enfermeras adicionales para cubrir la demanda.
Por Silvana Cuéllar
Fuente: Red Uno
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Hospital Oncológico, principal centro de referencia para pacientes con cáncer en Santa Cruz, enfrenta una situación crítica debido a la falta de camas, el personal insuficiente y las largas listas de espera. Ante el desborde, se ha tenido que habilitar la capilla como sala de atención.
Pacientes en sillas, camillas improvisadas en los pasillos y la capilla ocupada por enfermos que necesitan quimioterapia o internación reflejan la gravedad de la situación.
“Se retrasan las cirugías, las quimioterapias de internación por falta de camas. El hospital está en constante saturación. Necesitamos mínimo 300 camas, y solo hay unas 60 habilitadas”, denunció el Dr. Diego Montenegro, subdirector del Hospital Oncológico.
Además de la falta de camas, se necesitan al menos 18 enfermeras adicionales para cubrir la demanda. En la sala de quimioterapia, solo una profesional de bioquímica atiende a todos los pacientes.
El hospital solo cuenta con una ambulancia, pero carece de chofer para el turno de la tarde y los fines de semana, lo que complica aún más la atención de emergencias.
Los pacientes, muchos de ellos en estado delicado, pueden esperar hasta tres meses para iniciar su tratamiento debido a la saturación. La situación ha encendido las alarmas entre el personal médico, que reclama medidas urgentes para evitar que esta crisis continúe deteriorando la atención a los más vulnerables.