“Este combustible podría ser comprado por el sector productivo, no lo hacen y está mucho tiempo ahí, se sigue esperando que llegue el combustible subvencionado”, dijo el presidente de YPFB
Hay más de 300.000 litros importados por sectores privado en la planta de Palmasola, según el reporte (Foto referencial)
Fuente: Unitel
En un contexto en el que aún persisten las filas en busca de diésel, principalmente en provincias, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señaló que empresas privadas importaron al menos 1,3 millones de litros de combustible y que este podría ser adquirido por el sector productivo, que está a la espera del producto subvencionado.
“Tenemos 1 millón de litros de combustible importado por privados en nuestra planta en Senkata y hay más de 300.000 litros, igual importados por privados, en nuestra planta de Palmasola. Este combustible podría ser comprado por el sector productivo, no lo hacen y está mucho tiempo ahí, se sigue esperando que llegue el combustible subvencionado”, manifestó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El reporte se da en medio de los anuncios del Gobierno de mantener la subvención a escala nacional y en el que existe un compromiso de normalizar el abastecimiento tanto de gasolina como de diésel.

“Ya está llegando el combustible subvencionado, así que también garantizamos, coordinamos diariamente con el sector productivo, tanto para el retiro de productos, también como para el envío de cisternas móviles en diferentes departamentos, para poder cumplir con estas demandas”, agregó Dorgathen.
Asimismo, el ejecutivo sostuvo que no se puede esperar a que las filas desaparezcan en todos los lados simultáneamente, sino que se irán disipando primero en el eje central y ciudades, para posteriormente pase lo propio en provincias.
Por otro lado, según el reporte, la petrolera estatal programó para este martes un despacho superior a 15 millones de litros de combustibles.
“Hemos intensificado la logística de distribución de combustibles y alcanzamos el 100% de los despachos programados en la mayoría de zonas comerciales del país”, anunció Álvaro Tumiri, gerente de Comercialización de YPFB.