En marzo se despacharon 20 mil garrafas de GPL por encima de la demanda nacional


Durante el mes de marzo, se despacharon a escala nacional 150 mil garrafas de gas licuado de petróleo (GLP), 20 mil garrafas por encima de las 130 mil que demanda el país, reveló este domingo el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

En marzo se despacharon 20 mil garrafas de GPL por encima de la demanda nacional

Fuente: ABI



“Dentro de lo que es el consumo de GLP a nivel nacional, tenemos un consumo diario de casi 130 mil garrafas, estas 130 mil garrafas hemos cerrado en marzo, incluso por el orden de 150 mil garrafas, porque habido diferentes (momentos de) especulaciones, también en el norte de La Paz habido una gran demanda por los desastres que se han generado”, explicó en declaraciones a Bolivia Tv.

A la población le aseguró que el producto está garantizado porque éste se lo produce en el país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Campos petroleros, las refinerías Gualberto Villarroel y Guillermo Elder Bell, y las plantas separadoras de líquidos Río Grande y Carlos Villegas aportan a la producción de GLP y contribuyen a garantizar el abastecimiento y distribución de este producto en beneficio de los usuarios del mercado interno.

A través de sus 28 Plantas de Engarrafado de GLP, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) distribuye el producto envasado para el consumo interno de cada región a un precio de Bs 22,50 la garrafa.

“Llega (el GLP a los Yungas), totalmente se ha llegado con el producto, en los últimos días, hemos despachado más de 13 mil garrafas dentro de la demanda que tienen estas provincias dentro de lo que son los Yungas”, insistió Jiménez.

Jfcch/Nj


×