Nuevas observaciones realizadas por un grupo de científicos han revelado que estábamos equivocados sobre la duración del día en Urano, el séptimo planeta de nuestro sistema solar, de acuerdo con un artículo publicado este lunes en la revista Nature Astronomy.
Según mediciones más precisas de la velocidad de rotación de este cuerpo celeste, el día completo en Urano dura 17 horas, 14 minutos y 52 segundos, esto es, 28 segundos más de lo que se creía hasta ahora en virtud de la información recogida por la sonda espacial Voyager 2 en su sobrevuelo de Urano realizado en 1986.
Para volver a medir la extensión del día en Urano, los investigadores llevaron a cabo un cuidadoso estudio de los datos recopilados por el telescopio espacial Hubble entre los años 2011 y 2022. Gracias al seguimiento de sus auroras ultravioletas los expertos pudieron localizar y rastrear los polos, y utilizaron esa información para medir con precisión la duración del día uraniano.
«Nuestra medición no solo proporciona una referencia esencial para la comunidad científica planetaria, sino que también resuelve un problema de larga data: los sistemas de coordenadas anteriores, basados en períodos de rotación obsoletos, se volvieron rápidamente inexactos, haciendo imposible el seguimiento de los polos magnéticos de Urano a lo largo del tiempo», manifestó Laurent Lamy, astrofísico del Observatorio de París y autor principal de la presente investigación.
A diferencia de las auroras de la Tierra, Júpiter o Saturno, las de Urano se comportan de forma única e impredecible debido a la gran inclinación del campo magnético de dicho planeta, que está significativamente desplazado con respecto a su eje de rotación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este descubrimiento no solo sirve para que los astrónomos puedan comprender mejor la magnetosfera de Urano, sino que también proporciona una información que podría ser fundamental de cara a hipotéticas futuras misiones a este ‘gigante helado’.