Estados Unidos instó a China a avanzar con la negociación arancelaria: “La pelota está de su lado”


El Gobierno de Trump subrayó que le corresponde a Beijing dar el primer paso para llegar a un acuerdo entre ambas potencias y dijo que no habrá ninguna diferencia respecto a cualquier otro país.

Donald Trump y Xi Jinping (REUTERS/Kevin Lamarque/File Photo/File Photo)

Fuente: Infobae

 



El Gobierno de Estados Unidos subrayó este martes que le corresponde a China dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario entre ambas potencias y dijo que no habrá al respecto ninguna diferencia respecto a cualquier otro país.

Foto de archivo del presidenteFoto de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump, en una sesión de firma de decretos en la Casa Blanca (REUTERS/Leah Millis)

Los aranceles que el presidente estadounidense ha amenazado durante mucho tiempo han hundido al país en guerras comerciales en el exterior, al tiempo que nuevos gravámenes intermitentes continúan aumentando la incertidumbre.

Trump no es ajeno a los aranceles. Durante su primer mandato, inició una guerra comercial, dirigida especialmente contra China al imponer impuestos a la mayoría de sus productos. Beijing respondió con sus propios aranceles de represalia sobre diversos productos estadounidenses. Mientras tanto, Trump también utilizó la amenaza de más aranceles para obligar a Canadá y México a renegociar un tratado comercial de América del Norte , el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, en 2020.

Cuando el presidente Joe Biden asumió el cargo, conservó la mayoría de los aranceles que Trump había promulgado previamente contra China, además de imponer algunas restricciones nuevas, pero su administración afirmó haber adoptado un enfoque más específico.

Hoy en día, los economistas insisten en que los aranceles más amplios de Trump podrían tener mayores consecuencias para las empresas y las economías de todo el mundo, y que el aumento de los precios probablemente dejará a los consumidores pagando la factura. También se ha generado una sensación de tensión por las amenazas arancelarias y las represalias de Trump en los últimos meses.

(Con información de EFE y AP)


×