La Paz. La Defensoría del Pueblo supervisó el trabajo de elecciones que se desarrolló en busca de la elección de representantes que ayuden a precautelar los derechos de los niños y adolescentes.
Fuente: https://www.la-razon.com
Miles de estudiantes de todo el país acudieron a las urnas para una elección muy especial, la de sus Defensores Estudiantiles. Esta iniciativa de la Defensoría del Pueblo se replicó en varias unidades educativas de los turnos mañana, tarde y noche; con el objetivo de prevenir la violencia y promover la convivencia pacífica.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“La función en si (de los Defensores Estudiantiles) es ser la extensión de la Defensoría del Pueblo en espacios educativos en prevención de violencias y la promoción de la convivencia pacífica”, informó el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.
La inauguración del acto democrático estuvo a cargo de la autoridad, en un colegio de la ciudad de La Paz. No obstante, las votaciones se hicieron en varios colegios con apoyo de las 21 oficinas defensoriales durante el viernes.
DEFENSORES
“El rol de las y los estudiantes electos en estos espacios educativos es generar el respeto por el ser humano, por la Madre Tierra, por la naturaleza; esa cultura donde del ejercicio de mi derecho y tus derechos no se fundamente anulando los derechos de los demás”, dijo Callisaya.
Concluida la votación, hasta este 10 de abril se conocerán los resultados y los nuevos defensores estudiantiles, quienes serán parte del Comité Intergeneracional de Convivencia. En 2023, la Defensoría del Pueblo empezó con la prueba piloto de esta iniciativa en 819 unidades educativas del país. Gracias a una norma nacional, las elecciones de estos representantes ahora se realizan cada dos años.
“El año 2024, a través de la Resolución Ministerial N° 01/2024, el Ministerio de Educación incluyó el proyecto defensorial en la ‘Estrategia de lucha contra la violencia en el ámbito educativo’; convirtiéndola en una política pública. Posteriormente, a través de la Resolución Ministerial N° 0185/2024 del 11 de marzo de 2024, se aprobó el Reglamento de Gobiernos Estudiantiles del Subsistema de Educación Regular que permite el desarrollo de las elecciones de Defensores Estudiantiles cada dos años”, detalló la Defensoría del Pueblo, mediante una nota institucional.
Mediante este trabajo, se busca que los estudiantes sean los protagonistas y promotores de las convivencias pacíficas en las comunidades educativas.