Ayer miércoles, el ministro Eduardo del Castillo informó de la aprehensión de tres policías, investigados por la muerte del dirigente cocalero del Trópico de Cochabamba.
El expresidente Evo Morales pidió este jueves la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para una “investigación transparente” por la muerte del dirigente cocalero Jhonny Cruz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Morales se refirió al hecho ocurrido el fin de semana en el Trópico de Cochabamba. Según su denuncia, el dirigente fue abatido a bala por policías. Consultado por el tema, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, señaló que los uniformados actuaron “en defensa propia”.
“Se confirma que policías torturaron a un hermano transportista y ejecutaron con dos balazos por la espalda al hermano Jhonny Cruz. Denunciamos a la comunidad internacional y exigimos la intervención de la CIDH y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para una investigación imparcial y transparente”, escribió el exmandatario en sus redes sociales.
Evo Morales
Según Aguilera, Cruz estaba vinculado a una serie de delitos como secuestros y asesinatos en el Trópico de Cochabamba.
Sin embargo, el miércoles, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó de la aprehensión de tres efectivos policiales, investigados por la muerte del dirigente campesino.
“Se informa a la población que debido a las múltiples contradicciones que se presentaron en la investigación del caso de la muerte del señor J.C. en el Trópico de Cochabamba, se procedió a la aprehensión de tres efectivos policiales”, escribió la autoridad en sus redes sociales.
De acuerdo a las pesquisas, la autoridad señaló que “existieron dos disparos a la víctima, uno de ellos por la espalda, lo que da indicios dudosos del uso proporcionado de la fuerza por legítima defensa”.
Jhonny Cruz
Asimismo, la autoridad dijo que no se “pudo” encontrar la presunta arma de fuego que utilizó la víctima. No obstante, advirtió de la existencia de un video en el que se ve a un funcionario policial que sale del lugar y amenaza con su arma de fuego sin cumplir procedimiento habitual para estos casos.
El hecho generó una serie de repercusiones. Por ejemplo, el senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza afirmó que existe, por parte del Gobierno, un plan para “meter miedo en el Trópico” de Cochabamba. Aseguró que la dirigencia y la población de esa región “no se va a doblegar”.
El caso sigue en investigación y los seguidores de Morales pidieron esclarecer el caso los antes posible y sancionar a los responsables.