La explosión que estalló en la madrugada de este jueves en el sector El Cantón de Sorata, durante un enfrentamiento entre dos cooperativas mineras, fue activada mediante un control remoto a más de 250 metros de distancia, según el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.



La autoridad detalló que el artefacto, oculto en un bidón de diésel, provocó una onda expansiva que dejó cinco muertos, una mujer, tres hombres y un menor de un año, heridos y desaparecidos.

«El explosivo fue detonado a control remoto, y una de las víctimas fatales podría ser quien lo activó. El bidón de diésel amplificó el impacto», explicó Aguilera en conferencia de prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El hecho ocurrió durante un enfrentamiento entre la cooperativa Señor de Mayo y la cooperativa Hijos de Ingenio por el control de un área aurífera en la comunidad de Yani.

Un contingente de 350 efectivos policiales llegará a la zona para tomar el control de la seguridad y apoyar las pesquisas.

El comandante departamental de la Policía de La Paz, Gunther Agudo, precisó que los heridos fueron trasladados a centros médicos, mientras bomberos y peritos técnico-científicos trabajarán para reconstruir las circunstancias del ataque.

Aguilera adelantó que se analizarán registros de llamadas para identificar a los responsables y su financiamiento, debido a que la estrategia fue bastante elaborada y no se trató de un accidente.

«Alguien tuvo que pagar esto; vamos a determinar la cadena de mando», afirmó el viceministro.

La Policía Rural de Frontera coordinará el operativo, mientras la Unidad de Bomberos intentará recrear la detonación para esclarecer si hubo más artefactos en la zona.

Agudo y Aguilera explicaron que, debido a la explosión y al estado en el que quedaron los cuerpos, totalmente irreconocibles, se complica identificar a los fallecidos para comunicar a los familiares, por lo que realizarán todos los esfuerzos para reconocer quiénes perdieron la vida.