Ganaderos critican falta de control estatal frente a contrabando masivo de carne y ganado


Fegasacruz señala que, pese a incautaciones recientes, el tráfico ilegal hacia países vecinos persiste.

Uno de los operativos que logro recuperar ganado.

Fuente: La Razón

Por Daniel Zenteno



Mientras el Gobierno mantiene el veto a las exportaciones para reducir el precio de la carne de res, la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) alertó sobre las fallas en la contención del contrabando de carne y ganado vivo hacia países vecinos, un problema que impacta la economía local y desestabiliza el mercado interno.

Javier Landívar, director de Fegasacruz, sostuvo que el tráfico ilegal sigue siendo «masivo», pese a los operativos estatales, y cuestionó la falta de resultados concretos en los sistemas de control prometidos por las autoridades.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, en lo que va de 2025 se han incautado 51.400 kilos de carne bovina, 5.400 kilos de carne de cerdo, 1.080 kilos de ovino y 237 cabezas de ganado equino.

Carne

Además, esta semana, el Comando Estratégico Operacional (CEO-LCC) interceptó en Tiquina, La Paz, dos camiones con 25 cabezas de ganado vacuno, equivalente a 10.000 kilos de carne, presuntamente destinados a Perú.

Landívar reconoció los esfuerzos de las fuerzas estatales, pero insistió en que las acciones son insuficientes.

«Hemos propuesto al menos tres sistemas de control, pero no se han materializado. El contrabando es una asignatura pendiente que requiere la intervención del Gobierno, gobernaciones y alcaldías en las fronteras», afirmó.

El dirigente recalcó que, aunque los ganaderos mantienen su compromiso de abastecer el mercado interno, la salida ilegal de reses y carne reduce la oferta local y presiona los precios.

Fegasacruz también destacó que el contrabando no solo implica pérdidas económicas, sino que debilita la cadena productiva. «No es un problema que podamos resolver solos. El Estado debe liderar un plan integral con tecnología, personal y coordinación interinstitucional», agregó Landívar.

Actualmente, el Gobierno y los ganaderos lograron que el precio del kilo gancho de carne de res reduzca a Bs 34,5. Sin embargo, el costo del producto para el consumidor final sigue a costos elevados.


×