Gestora reporta incremento del 83% en utilidades y 99% en patrimonio


El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, destacó los resultados de la entidad en el primer trimestre de 2025.
Fuente: La Razón

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo registró un incremento del 83% en sus utilidades durante el primer trimestre de 2025, alcanzando Bs 30,9 millones frente a los Bs 16,86 millones del mismo periodo en 2024. Además, su patrimonio creció un 99%, pasando de Bs 157 millones a Bs 314,18 millones, informó este lunes Jaime Durán, gerente de la entidad.

Durán destacó que estos resultados demuestran que una empresa estatal puede superar a la gestión privada, en referencia a las anteriores Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

“Estamos echando por tierra los argumentos de quienes decían que las empresas públicas son ineficientes. La rentabilidad sobre nuestro patrimonio ronda el 47%, y los fondos de pensiones obtuvieron un rendimiento promedio del 4,29%, superior al 2,7% que dejaron las AFP”, detalló en conferencia de prensa.



Gestora

Entre las inversiones clave, la Gestora destinó $us 200 millones al Banco Central de Bolivia (BCB) con una tasa del 6,5%, Bs 1.750 millones al Tesoro General de la Nación (TGN) bajo una cláusula de mantenimiento de valor al dólar y un rendimiento del 12,8%, y $us 50 millones en bonos del Tesoro de Estados Unidos, al 4,66%.

Estas operaciones generaron $us 15 millones en ganancias. “Esto valida nuestra estrategia de inversión, incluso ante críticas iniciales”, afirmó Durán.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los fondos administrados por la Gestora suman Bs 193.615 millones al 31 de marzo de 2025, un 15% más que los Bs 164.969 millones de mayo de 2023, cuando la entidad comenzó a administrar los recursos.

La distribución de las inversiones se divide en 33% para el sector estatal nacional, 52% en el sector privado financiero local, 12% en emisiones privadas y 3% en el exterior.

En recaudación, el primer trimestre de 2025 alcanzó Bs 3.169 millones, superando los Bs 2.997 millones de 2024.

Durán atribuyó estos logros a la confianza en el modelo público, respaldado por una auditoría externa independiente.

El funcionario indicó que para esta gestión se proyecta superar los Bs 135 millones en utilidades que se logró en 2024, al mismo tiempo que destacó que los números no son solo “cifras”, sino una prueba de la eficiencia de la gestión estatal en el manejo de los fondos de pensiones.