La primera ministra italiana viajará este jueves a Washington, donde le propondrá al mandatario estadounidense la eliminación recíproca de aranceles industriales
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. (REUTERS/Stephanie Lecocq)
(Con información de EFE)
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, afirmó este martes que hará “lo mejor que pueda” en su encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, previsto para el próximo jueves 17 de abril en la Casa Blanca, donde intentará proponer la eliminación recíproca de aranceles industriales entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.
Meloni hizo estas declaraciones durante la entrega de los Premios Leonardo, celebrada en Roma, donde defendió que “es un momento difícil” y que “veremos cómo van las próximas horas”. Los galardones, que reconocen la excelencia empresarial y la innovación, están ligados a la promoción del Made in Italy, en un contexto marcado por la preocupación del sector exportador italiano.
“En los próximos días haremos lo mejor que podamos, veremos cómo se desarrolla el contexto en el que nos encontramos”, reiteró Meloni, quien considera “equivocada” la política arancelaria aplicada por Trump. La jefa de Gobierno italiana indicó que planteará directamente al presidente estadounidense la propuesta comunitaria para eliminar los aranceles industriales bilaterales.
Actualmente, cerca del 10% de las exportaciones italianas tienen como destino el mercado estadounidense, por lo que el potencial impacto de la política arancelaria de Trump es un tema de preocupación entre empresarios y el sector productivo italiano.
Los aranceles del 20% que afectan a las exportaciones europeas amenazan especialmente a sectores estratégicos de la economía italiana como el automovilístico, el agrícola y el de componentes industriales, según recordó la mandataria ante empresarios italianos. Muchas empresas italianas producen piezas para productores alemanes que después venden sus vehículos en el mercado estadounidense.
FOTO DE ARCHIVO. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, Estados Unidos. (Gobierno de Italia/Cedida a REUTERS)
La reunión en Washington será seguida de otro encuentro en Roma el viernes 18 de abril, cuando Meloni recibirá al vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, subrayando el alineamiento estratégico entre su Ejecutivo y la Administración estadounidense.
En el plano político interno, las posiciones de Meloni respecto a Trump han generado críticas por parte de la oposición de centro-izquierda, que consideran que el dirigente estadounidense ataca directamente los intereses nacionales de Italia y a Europa.
El responsable económico del Partido Demócrata (PD), Antonio Misiani, acusó al Gobierno italiano de hacer “anuncios y proclamas” y “ninguna acción”, mientras “otros países europeos están movilizando fondos” y proponiendo “medidas concretas para proteger a empresas y familias de los efectos negativos de la descabellada guerra comercial desatada por Trump”.
La reunión entre Meloni y Trump se considera un encuentro importante para que la jefa de Gobierno italiana pueda persuadir al mandatario estadounidense de cambiar su política de aranceles respecto a la UE y apaciguar así la guerra comercial.
La propuesta de Meloni se enmarca en los esfuerzos de la Unión Europea por evitar una escalada en las tensiones comerciales con Estados Unidos, en un momento en que varios gobiernos europeos intentan coordinar una respuesta común frente al impacto de las medidas proteccionistas impulsadas por Trump.
La expectativa del Ejecutivo italiano es que el diálogo directo con la Administración estadounidense permita preservar la competitividad de sectores clave de su economía y garantizar un acceso equilibrado al mercado norteamericano para las exportaciones europeas.