Gobierno decomisó 78.800 litros de diésel y 51.400 kilos de ganado en pie, entre otros productos que iban a salir por frontera


El viceministro Luis Amílcar Velásquez dio cuenta que, en esta lucha contra la actividad ilegal, desde la creación de su cartera, 18 efectivos perdieron la vida durante en el cumplimiento de sus labores.
Efectivos militares decomisan combustible en bidones. Foto: Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando
Efectivos militares decomisan combustible en bidones. Foto: Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando
Por Marisol Esthela Alvarado Flores

Fuente: https://www.vision360.bo

Los operativos constantes contra el contrabando lograron el comiso de 78.800 litros de diésel y 51.400 kilos de ganado en pie, entre otros productos importantes, lo que afectó a esta actividad ilícita en 30,3 millones ed bolivianos, entre enero y la fecha, según confirmó este domingo Luis Amílcar Velásquez, viceministro de Lucha contra el Contrabando.

La autoridad explicó que los productos de mayor incidencia en el contrabando fueron el diésel con 78.800 litros, gasolina con 700 litros y garrafas en total 511.



Así también, dijo que en la lista se encuentran la carne de cerdo con 5.400 kilos, la carne de res con 51.400 kilos, el ganado equino en pie 237 cabezas y carne ovina con 1.080 kilos.

Velásquez manifestó que los principales puntos donde se concentra el contrabando son Perú y Argentina. Es así que se identificó, por ejemplo, que el ganado vacuno en pie sale con destino a Perú por Chua, Chauaya, Desaguadero e Hito 27.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Entre tanto, que la otra ruta se dirige a Argentina, tras salir de Santa Cruz, Camiri, Tarija, Bermejo y Villazón.

Agregó que según las guías de venta del producto, los interesados señalan que la carne sale con destino a Oruro y Potosí; sin embargo, se desvía al contrabando.

La autoridad señaló que los contrabandistas tienen la capacidad de reunir a pobladores de las comunidades y zonas aledañas a las áreas fronterizas para ponerlos de su lado. “Se vuelven afines”, dijo el viceministro en el programa Los hechos cuentan que se difunde por medios estatales.

A la vez, Velásquez dio cuenta que, en esta lucha contra la actividad ilegal, desde la creación de su cartera, se lamentó el fallecimiento de 18 efectivos que perecieron en el cumplimiento de sus labores. Además, 176 uniformados fueron heridos y ocho quedaron discapacitados.


×