El Viceministerio de Defensa Civil entregó el miércoles más de 14 toneladas de ayuda humanitaria a los municipios Trinidad y Loreto afectados por las inundaciones según informó el titular de esa cartera, Juan Carlos Calvimontes.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com
La ayuda incluye alimentos de primera necesidad y tiene como finalidad mitigar los efectos de los desastres naturales en la región.
“Hemos llegado a la ciudad Trinidad trayendo alrededor de 14 toneladas de ayuda humanitaria para entregar a los municipios afectados del departamento del Beni”, destacó Calvimontes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara y la alcaldesa de Loreto, Yáscara Moreno, precisaron que la ayuda humanitaria llegó para 500 familias afectadas. En Trinidad son 224 y en Loreto 276.
En el acto realizado en el aeropuerto, el burgomaestre exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a aprobar los créditos y separar los intereses políticos y personales.
“No es defender a una persona, es cuidar a la población, no solo es la emergencia, viene una etapa más complicada que es la recuperación”, recalcó el edil, a tiempo de agregar que lo que se busca es el bienestar de las familias.
También se entregaron carpas para brindar refugio a las familias damnificadas, además de raciones de alimentos que hacen un total de 7.80 toneladas para satisfacer las necesidades básicas de la población beniana afectada.
Los alimentos entregados fueron valorados en más de Bs 697 mil y forman parte de una estrategia nacional de respuesta rápida ante eventos climáticos adversos.
AYUDA AL TIPNIS
El viceministro de Defensa Civil, dijo que se llevará ayuda a las comunidades indígenas del Tipnis y otras comunidades de las riberas de los ríos a través de embarcaciones que están siendo condicionadas.
Calvimontes detalló que los productos distribuidos están destinados a garantizar la seguridad alimentaria de las familias que perdieron cultivos, viviendas y medios de subsistencia debido al desborde de ríos y las intensas lluvias que se presentaron durante las últimas semanas.
Las autoridades anunciaron que se continuará con el monitoreo de las zonas afectadas y que se coordinarán nuevas entregas si las condiciones así lo requieren. Además, se iniciarán trabajos de evaluación para la recuperación y rehabilitación de las áreas dañadas por los desastres naturales.
AYUDA EN SANTA CRUZ
El Gobierno nacional entregó este jueves alrededor de 10,83 toneladas de ayuda humanitaria para 1.395 familias damnificadas por las intensas lluvias registradas en el departamento de Santa Cruz; la inversión alcanza los Bs 325.664, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
“En esta oportunidad estamos entregando alimentos para 1.395 familias (…). Esta cantidad es aproximadamente 10,83 toneladas de ayuda humanitaria que tiene una inversión de 325.664 bolivianos”, dijo la autoridad durante el acto de entrega.
De acuerdo con datos oficiales, las intensas lluvias en el país causaron inundaciones, mazamorras, deslizamientos y otros desastres naturales que llevaron a la declaratoria de desastre en 136 municipios, mientras que otros 26 se declararon en emergencia. Un total de 594.859 familias fueron afectadas hasta la fecha en todo el territorio nacional.
“El presidente Lucho (Luis Arce) nos ha dado una misión y es atender lo antes posible (a la población), llegar a todo el territorio nacional”, precisó Calvimontes.