Gobierno sostiene que producir un litro de leche cuesta Bs 5,16, pero plantea pagar sólo Bs 4,10 al productor


El precio de la leche está regulado y congelado desde hace tiempo en Bolivia, y los productores reportaron pérdidas por los elevados costos de producción que representa en esta crisis económica.

imagen aleatoria

 

Fuente: ANF / La Paz



El Gobierno propuso un incremento de 50 centavos en el precio que se paga a los productores de leche, elevando el monto de Bs 3,60 a Bs 4,10 por litro. Los lecheros expresaron su molestia porque la oferta ni siquiera cubre la estructura de costos que presentaron las propias autoridades.

El precio de la leche está regulado y congelado desde hace tiempo y los productores reportaron pérdidas por los elevados costos de producción que representa en esta crisis económica.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Anoche, el sector y el Gobierno sostuvieron una reunión que terminó de fracasar por la intransigencia de las autoridades.

“Al final hemos llegado a una propuesta que el Gobierno ha planteado: subir 0,50 centavos al precio de la producción primaria de leche. Esperamos que esta propuesta la analicen con sus bases, nosotros vamos a seguir esperando una respuesta positiva para que podamos sacar la resolución biministerial y este incremento se respete”, declaró el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.

La autoridad explicó que los Bs 5,16 representan una “banda mínima de costos” y aclaró que los productores aún tienen margen para negociar mejores precios con la industria, especialmente si entregan leche de mayor calidad.

Actualmente, los productores perciben precios diferenciados según la región: Bs 3,50 en Santa Cruz, Bs 3,55 en Cochabamba y Bs 3,60 en La Paz. Con el incremento del Gobierno se llegaría a un máximo de Bs 4,10.

Desde el sector lechero, la propuesta gubernamental fue rechazada por considerarse insuficiente. Mario Mercado, presidente de los productores de Cochabamba, sostuvo que el ofrecimiento no resuelve la crisis que atraviesan.

“Hemos recibido una oferta que nos deja otra vez en quiebra. Rechazamos los 0,50 centavos ofrecidos por el Gobierno, porque no nos saca de la quiebra. Nosotros tenemos una estructura de costos sustentada y justificada de Bs 6,00 por litro. Ellos sacan una estructura de Bs 5,16, pero nos ofrecen 0,50 centavos. Realmente nos hemos sentido ofendidos porque ni siquiera su oferta puede sustentar su propia estructura de costos”, protestó Mercado.

Los productores aguardan una nueva convocatoria del Gobierno y advirtieron con posibles medidas si no se atiende su demanda de un precio que cubra los costos reales de producción.


×