La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) tiene un pliego petitorio de 13 puntos, entre los principales está la suspensión de la exportación de carne entre dos y tres años, lucha contra el contrabando a la inversa y el cierre de centros de remate.

Fuente: ABI / La Paz
Con la presencia de representantes de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) y autoridades del Gobierno nacional inició este jueves en la ciudad de La Paz la reunión para discutir sobre el alza del precio de la carne de res.
“Les agradecemos por estar acá presentes, por asistir a esta reunión de alto nivel, están tres ministros de Estado, cinco viceministros”, anunció el ministro de Justicia, Cesar Siles, en conferencia de prensa.
De acuerdo con datos oficiales, la reunión con la dirigencia de Contracabol está a cargo de los ministros de Desarrollo Rural, Yamil Flores; de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani; y de Justicia, además de los viceministros que conforman el Comité de Seguridad Alimentaria.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La cita es en el salón auditorio Rodolfo Illanes, del edificio del Ministerio de Justicia, en la ciudad de La Paz.
La Contracabol tiene un pliego petitorio de 13 puntos, entre los principales está la suspensión de la exportación de carne entre dos y tres años, lucha contra el contrabando a la inversa y el cierre de centros de remate.
Según el sector, el kilo en gancho de la carne de res se elevó a precios “exorbitantes” de Bs 38 y Bs 40 en el interior del país y en el caso de Santa Cruz a Bs 36. Asimismo, el costo del kilo vivo alcanza a Bs 20 y Bs 22.