Habrá cambios en millones de registros del Seguro Social impulsaldos por el DOGE de Elon Musk


La medida forma parte de una limpieza de datos realizada por la SSA, que ha marcado como muertos a 9,9 millones de titulares de números de Seguro Social que figuraban con edades superiores a los 120 años

Controversias rodean las medidas de

Controversias rodean las medidas de DOGE que incluyen despidos, ajustes presupuestarios y modernización tecnológica. (EFE/EPA/Samuel Corum)

 



Fuente: infobae.com

En un esfuerzo por optimizar los procesos administrativos y reducir costos, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, ha actualizado casi 10 millones de registros del Seguro Social en las últimas semanas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según informó el medio Newsweek, esta iniciativa forma parte de una limpieza masiva de datos realizada por la Administración del Seguro Social, que ha marcado como muertos a 9,9 millones de titulares de números de Seguro Social que figuraban con edades superiores a los 120 años. Aún quedan por revisar aproximadamente 2 millones de registros adicionales.

La semana pasada, el DOGE ya había reportado avances significativos en este proceso, indicando que 7 millones de registros habían sido corregidos. Este esfuerzo busca eliminar inconsistencias en los datos y mejorar la precisión de los sistemas gubernamentales, según detalló el medio.

Cancelación de contratos gubernamentales

Además de la actualización de registros, el DOGE anunció la terminación de 109 contratos gubernamentales con un valor máximo combinado superior a 1.000 millones de dólares.

Según publicó Newsweek, estas cancelaciones han generado un ahorro estimado de 420 millones de dólares. Entre los contratos eliminados se encuentran uno de 3,1 millones de dólares del Departamento de Energía para servicios de desarrollo web y otro de 2,7 millones de dólares del Departamento de Comercio destinado a servicios de consultoría de marketing y apoyo en participación ciudadana.

Estas medidas forman parte de un plan más amplio para reducir el gasto público y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos federales. DOGE ha enfatizado que estas acciones buscan eliminar gastos innecesarios y optimizar los procesos administrativos.

La eliminación de 10.000 empleos

La eliminación de 10.000 empleos en el IRS equivale al 20% de su fuerza laboral según informes oficiales. (REUTERS/Chase Castor)

Despidos masivos en agencias federales

El impacto de las medidas de eficiencia implementadas por el DOGE también se refleja en la reducción de personal en diversas agencias federales. Según informó NBC News, el Departamento de Salud y Servicios Humanos anunció recientemente la eliminación de 10.000 puestos de trabajo como parte de una reestructuración significativa.

Por su parte, la Agencia de Protección Ambiental planea cerrar su oficina de investigación científica, lo que podría resultar en el despido de más de 1.000 empleados, incluidos científicos.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) también enfrenta recortes importantes, con la proyección de perder aproximadamente 18.000 empleados, lo que equivale al 20% de su fuerza laboral. Asimismo, el Servicio Postal de Estados Unidos reducirá su plantilla en 10.000 trabajadores, según declaraciones del director general de correos, Louis DeJoy, al Congreso.

Otros departamentos afectados incluyen el Departamento de Educación, que planea despedir a más de 1.300 empleados, y el Departamento de Asuntos de Veteranos, que contempla una reorganización que podría eliminar hasta 80.000 puestos de trabajo. En el caso del Pentágono, se estima que su fuerza laboral civil se reducirá entre 50.000 y 60.000 personas.

Además, al menos 24.000 trabajadores en período de prueba han sido despedidos desde el inicio de la administración de Donald Trump, según una demanda presentada por casi 20 estados que califican estas acciones como ilegales.

Elon Musk lidera la iniciativa

Elon Musk lidera la iniciativa tras actualizar 9,9 millones de registros del Seguro Social en su plan de modernización. (EFE/Aaron Schwartz)

En marzo, dos jueces federales ordenaron a 19 agencias federales reinstalar a los empleados despedidos. Paralelamente, unos 75.000 trabajadores federales aceptaron ofertas de renuncia voluntaria, que incluyen el pago de salarios y beneficios hasta el 30 de septiembre.

Ahorros acumulados y metas presupuestarias de DOGE

Desde su creación, DOGE ha reportado ahorros significativos para el gobierno federal. Según datos proporcionados por el departamento, las medidas implementadas han generado un ahorro estimado de 140.000 millones de dólares hasta el 30 de marzo. Aunque Elon Musk había planteado inicialmente la meta de reducir 2 billones de dólares del presupuesto federal, en enero ajustó esta cifra, señalando que existe una “buena posibilidad” de alcanzar la mitad de esa cantidad.

Sin embargo, la verificación de estos ahorros ha sido objeto de escrutinio. Según el rastreador “Musk Watch DOGE Tracker”, diseñado por el analista de datos Brian Banks, los ahorros verificables hasta el 25 de marzo ascienden a 7.700 millones de dólares, incluyendo cancelaciones de contratos y bienes raíces. El rastreador señala que los ahorros relacionados con subvenciones no están etiquetados y, por lo tanto, no pueden ser confirmados.

El Departamento de Eficiencia Gubernamental, a pesar de su nombre, no es una agencia gubernamental formal creada por el Congreso. Fue establecido mediante una orden ejecutiva firmada por Donald Trump el 20 de enero, en su primer día de regreso a la presidencia. Su objetivo principal es modernizar la tecnología y los sistemas de software del gobierno federal para maximizar la eficiencia y la productividad, además de combatir el desperdicio y el fraude en las operaciones gubernamentales.

 


×