“Seguramente, retornando (él), haré una reunión para aclarar temas importantes”, dijo el domingo Evo Morales sobre una fallida cita en Lauca Ñ con Andrónico Rodríguez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La relación entre el expresidente y el presidente de la Cámara de Senadores se enrareció en los últimos meses, al punto.

El joven legislador, por ejemplo, no asistió a una serie de actos políticos de Morales, como la suscripción de alianza del instrumento político con el Frente Para la Victoria (FPV), ahora rota, y la creación de la organización política Evo Pueblo.

Al contrario, participa de una serie de actos de proclamación y ahora se ha convertido en un potencial candidato a la Presidencia en las elecciones del 17 de agosto, a pocos días del cierre de alianzas electorales.

En radio Kawsachun Coca, Morales reveló que el sábado se enteró del viaje de Rodríguez a Madrid, España. “Seguramente, retornando (él), haré una reunión para aclarar temas importantes”, afirmó el exmandatario.

Contó que, el sábado, el secretario de Actas de la Coordinadora de la Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, lamentablemente, “recibió a las cinco de la tarde (la noticia de que) estaba en España, (que) no puede estar acá”.

Rodríguez llegó el viernes a Madrid. Al día siguiente participó de la Asamblea Ciudadana Estatal de Podemos, el domingo se reunió con el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y este lunes con Pablo Iglesias.

El martes, luego de una reunión, la organización conminó a Rodríguez a asistir a esa reunión el domingo. “(…) Bajo el consenso total, decidimos convocar a su persona a una reunión de urgencia, en el que deberá participar de manera obligatoria el domingo 13 a horas 15.00 para tratar temas de análisis político”, dice la carta enviada al senador.

El “martes en la noche por WhatsApp se ha hecho conocer”, relató Morales.

El expresidente no dijo la nueva fecha para su reunión con el legislador ni éste respondió públicamente la conminatoria a la fallida reunión del domingo.

Mientras Rodríguez es, ahora, apoyado por una tercera corriente del escindido Movimiento Al Socialismo (MAS), la androniquista, Morales insiste en que encontrará otra sigla luego de su ruptura con el FPV.

“No se preocupen para la legalidad y la sigla”, dijo a su militancia.

Consultado sobre por qué el FPV rompió con él, respondió: “Frente a la presión, amenazas y chantajes del gobierno, tomó esa decisión que tuvo de romper el acuerdo que teníamos”.

El jueves, Eliseo Rodríguez, presidente del FPV, informó de la decisión de abandonar la alianza con Morales, quien iba a ser el candidato a la Presidencia de ese partido.