Con biografías similares y propuestas casi idénticas, los matices pueden decantar a los militantes más liberales por uno u otro, pero impide ampliar los alcances
Fuente: El País.bo
Tuto Quiroga es liberal muy liberal, y Jaime Dunn es también liberal muy liberal. Los dos prometen meter presos a Evo Morales en tiempo récord al margen del debido proceso.
Tuto Quiroga ha vivido media vida en Estados Unidos y Jaime Dunn también, uno estudió en la Universidad de Texas A&M y el otro en la Colgate University y otras menciones en Harvard. Uno trabajó para IBM y el otro fue bróker en Wall Street.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tuto y Dunn tienen una maestría en Administración de Empresas.
Dunn redactó la Ley del Mercado de Valores en 1998, durante el gobierno de Hugo Bánzer Suárez del que Tuto Quiroga era vicepresidente.
Dunn se graduó en Relaciones Internacional y ciencias políticas, pero nunca ha sido candidato; Tuto es ingeniero industrial y desde sus 28 años ha estado vinculado a la política – fue ministro de Jaime Paz y después, parte activa de la organización de ADN -.
Tuto ha trabajado en la empresa privada y ha formado parte de algunos Consejos de Administración; Dunn fue operador bursátil y consultor de varios organismos financieros. Los dos tienen experiencia en bancos, pero apenas en el emprendimiento personal.
Tanto Tuto como Dunn han trabajado para el gobierno del MAS de Evo Morales. Tuto de forma efímera dentro de la campaña internacional desplegada para acompañar la demanda marítima; Dunn construyendo instrumentos financieros con el BDP para acomodar recursos e inversiones durante más de un lustro. Los dos aseguran que lo han hecho por sentido de Estado.
Tuto tiene más roce internacional con líderes de la derecha conservadora y ha estado especialmente involucrado en los conflictos de Venezuela; Jaime Dunn no tiene red de apoyo político en la región, aunque se espera que aparezcan sobre todo desde Argentina conforme avance la campaña.
Tuto y Dunn son de respuestas vehementes, el primero, con más cintura suele llevarlo al humor y a la rima; Dun todavía se enoja.
Tuto y Dunn pertenecen a la misma clase social, esencialmente alta…
Las alarmas ya han sonado en los cuarteles generales de ambos candidatos, sus diferencias discursivas y de relato son mínimas, y el hecho de ser tan similares desaconseja la fusión con uno de ellos aceptando ser el vicepresidente del otro, pues no atraería nada.
El hecho de que se anulen impide además a Dunn irrumpir como lo nuevo y ampliar la base de votación. Los analistas que le daban un 25% de la votación opositora a Tuto asumen que ahora está en disputa con Dunn, pero muy lejos de la mayoría.
Probablemente uno y otro tengan que sentarse algún día a tomar un café, o largar un debate.
Fuente: El País.bo