Actividad en Santa Cruz. A través de esta red, más de 40 centros de salud en las provincias Ichilo, Sara, Warnes y Obispo Santistevan están capacitados para identificar casos sospechosos y derivarlos de forma directa al hospital, sin papeleos, sin demoras
Fuente: Gobernación de Santa Cruz
Como parte de la campaña de Detección de Cáncer de Cavidad Oral, que inició el pasado 07 de abril y se extenderá hasta el 14 de mayo, el Hospital de Tercer Nivel Montero dio inicio a las consultas especializadas para el diagnóstico de esta enfermedad, así como también de manera paralela se la realiza en más de 40 centros de salud del Norte cruceño, donde realizan las primeras evaluaciones.
Para esta semana, el Hospital de Tercer Nivel Montero está recibiendo a pacientes que han sido derivados de centros de primer nivel para realizar las consultas especializadas con médicos oncólogos, quienes coordinan con el personal dependiente del Programa Nacional de Telesalud, para organizar las citas y programación de turnos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, en esta fase se suma el respaldo del Instituto Oncológico del Oriente Boliviano, con la presencia de las médicas Sara Céspedes y Olivia Moreno, especialistas en cirugía maxilofacial, quienes aportan su experiencia para fortalecer el equipo médico que está en primera línea de esta campaña.
“El cáncer oral está entre nosotros, y muchas veces no da aviso. Lo importante es actuar rápido, porque si lo detectamos en etapas iniciales, las probabilidades de curación son muy altas. Hemos visto casos en que una consulta a tiempo ha salvado vidas. Queremos que la gente venga, sin miedo, con confianza. Estamos aquí para cuidarlos”, explica Risso, jefe del Departamento de Oncología.
Prevención
Según los datos registrados en el hospital, el cáncer de cavidad oral ya representa el 37% de los diagnósticos oncológicos atendidos en 2024, una cifra alarmante que revela la urgencia de actuar de forma preventiva.
Las personas que tengan molestias, lesiones en la boca que no cicatrizan, dificultad para tragar, o simplemente quieran hacerse revisar, pueden acercarse con su carné de identidad a cualquiera de los más de 40 centros de salud en las provincias Ichilo, Sara, Warnes y Obispo Santistevan, donde podrán encontrar el personal de salud capacitado para identificar casos sospechosos y derivarlos de forma directa al hospital.
La campaña ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Salud y Deportes, el Programa Nacional de Salud Oral, Telesalud, el Gobierno Departamental de Santa Cruz, la Red de Salud Obispo Santistevan y los municipios del norte cruceño, en coordinación con el Hospital de Tercer Nivel Montero.