El sentenciado será recluido en el penal de Chonchocoro. Foto: Fiscalía.
Puesto ante la Justicia, el sindicado de matar a la hermana de solo dos años de su pareja fue sentenciado este miércoles a la pena máxima de 30 años de cárcel. Así lo informó la Fiscalía respecto de este caso de infanticidio que ocurrió en El Alto en 2024.
“Dentro de este lamentable hecho, la Fiscalía colectó las pruebas necesarias como el acta de acción directa, muestrario fotográfico, registro del lugar del hecho, declaración de un menor en Cámara Gesell, la autopsia médico legal, realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF)”, informó el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.
El sindicado fue identificado como Yerko Heredia Limachi, de 25 años, procesado por el delito de infanticidio. Según la Fiscalía, este hombre admitió ser el autor del infanticidio, por lo que se activó un juicio por procedimiento abreviado.
INFANTICIDIO
El hecho sucedió en la zona Mariscal de la ciudad de El Alto, en marzo del año pasado. De acuerdo con lo informado por el Ministerio Público, el 29 de marzo de 2024, el sindicado se quedó al cuidado de la niña de dos años, hermana de su pareja, y otro menor de edad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La pequeña empezó a llorar y “el hombre la golpeó y agarró un objeto contundente con el que le quitó la vida”, detalló la Fiscalía.
La autopsia confirmó que la menor de edad falleció por un golpe en la cabeza. “(La autopsia médico legal) determinó como causa de muerte traumatismo cráneo encefálico cerrado, debido a que el sujeto golpeó a la víctima con un objeto. Además, el acusado aceptó su culpa y solicitó someterse al procedimiento abreviado y fue sentenciado a la máxima pena”, complementó Torrez.
HERMANA
El acusado quedó aprehendido y decidió ir a un procedimiento abreviado. En ese contexto, el Tribunal Segundo de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia Hacía las Mujeres de la ciudad de El Alto determinó en su contra la pena máxima de 30 años de cárcel sin derecho a indulto, que debe cumplir en el penal de Chonchocoro.
Dentro del caso también se procesó a la hermana de la víctima, pareja del infanticida. Según la Fiscalía, la joven, “al día siguiente (del hecho) hizo conocer a la Policía que su hermanita murió y que fue por un resfrío fuerte”.
“La joven ha sido sentenciada por tres años, por el grado de encubrimiento. La muchacha sabía que él (infanticida) era violento, que sabía que les pegaba a los menores de edad. Es por ello es que se ha decidido sentenciarla”, dijo la fiscal de Delitos Contra la Vida de la ciudad de El Alto, Sarina Guardia.
Bolivia cerró 2024 con un total de 38 casos de infanticidio. La mayor cantidad sucedió en el departamento de La Paz, con 18; seguido por Santa Cruz con nueve. Además, Cochabamba registra tres; Beni, tres; Potosí, dos; Oruro, dos; y Chuquisaca, uno.