Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro


Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos

La Universidad de Alaska Fairbanks

La Universidad de Alaska Fairbanks desarrolla estudios clave sobre cuencas de salmuera, cruciales para la expansión del abastecimiento de litio (REUTERS/Ivan Alvarado/Archivo)



Fuente: infobae.com

Según la Universidad de Alaska Fairbanks (UAF), el trabajo de la profesora Lee Ann Munk se centra en el análisis de las cuencas geológicas que contienen salmueras ricas en litio. Estas salmueras son una fuente primaria y económicamente viable de litio, un mineral esencial considerado crítico para la seguridad nacional y energética de los Estados Unidos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La profesora Munk, que pertenece al Instituto Geofísico de la UAF, considera que la comprensión de la distribución y la formación de dichas salmueras es fundamental, ya que puede potencialmente mejorar las técnicas de exploración y extracción de estos depósitos.

Importancia del litio en el contexto global

Tal y como detalla la universidad, el litio es un elemento clave en el proceso de transición energética debido a su uso generalizado en baterías de iones de litio. Estas baterías no solo son ligeras, sino que también son eficientes para almacenar energía, lo que las convierte en el componente preferido para aparatos electrónicos portátiles y vehículos eléctricos.

El aumento en la demanda global de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía incrementó la necesidad de litio a nivel mundial. Sin embargo, esta demanda creciente no fue correspondida por un aumento proporcional en la oferta, lo que podría generar preocupación sobre posibles escaseces y fluctuaciones de precios.

Considerado esencial para el avance

Considerado esencial para el avance tecnológico, el litio es el pilar de las baterías que impulsan dispositivos y vehículos eléctricos (REUTERS/Joyce Zhou/Foto de archivo)

Nuevas publicaciones y herramientas para la industria

El más reciente artículo publicado por la profesora Munk en la revista Economic Geology gira en torno a las salmueras en cuencas cerradas, las cuales representan uno de los tres tipos principales de cuencas de salmuera de litio.

La investigación de Munk incluye una base de datos extensa de 110 cuencas cerradas activas, prospectivas y estudiadas que contienen salmueras concentradas en litio. Esta base de datos es una herramienta clave para la industria, debido a que permite informar sobre la exploración y la investigación en el ámbito del litio.

Munk afirma que este desarrollo podría ayudar a reducir la brecha entre la oferta y la demanda de este mineral esencial.

Recursos de litio en Alaska y producción mundial

Dentro de los recursos conocidos de litio en Alaska, se destacan varias ubicaciones de interés para futuras exploraciones, incluyendo el río Swanson en la península de Kenai y varios sitios en la península de Seward y cerca de Talkeetna.

Según el informe del USGS del año 2025, países como Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China y Zimbabue lideran la producción mundial de litio, mientras que la producción nacional de Estados Unidos en 2024 se limitó a una operación de salmuera en Nevada. Munk realiza investigaciones en este último depósito.

En Nevada, una operación especializada

En Nevada, una operación especializada lidera la producción estadounidense de litio, crucial para atender la creciente demanda de este mineral (NASA Earth Observatory)

Iniciativas de colaboración en Alaska

En el esfuerzo por avanzar en la producción sostenible de minerales críticos, Munk lidera el Alaska Critical Minerals Collaborative, una organización que reúne a investigadores y laboratorios del sistema universitario de Alaska.

Esta coalición busca acelerar el descubrimiento, la caracterización y la extracción de minerales críticos, con un enfoque particular en Alaska y el Ártico.

El objetivo a largo plazo es establecer un consorcio que incluya la participación de la industria, la academia y el gobierno para propiciar el desarrollo sectorial en la extracción de minerales.

La unión estratégica entre la

La unión estratégica entre la academia, industria y gobierno fomenta el desarrollo sostenible de minerales en la región ártica (Loren Holmes/Anchorage Daily News via AP, Archivo)

Perspectivas futuras para la industria

El mundo se enfrenta a una necesidad creciente de litio, un recurso que no es escaso, pero cuya disponibilidad puede limitarse debido a la disparidad entre el crecimiento en su demanda y producción.

Estos desafíos evidencian la importancia de las investigaciones en curso en instituciones como la Universidad de Alaska Fairbanks, que presentan un camino hacia el entendimiento y aprovechamiento sostenible de este recurso vital para la actualidad tecnológica.

Según la institución, estos esfuerzos no solo son cruciales para satisfacer la demanda mundial, sino también para asegurar una transición energética eficiente y menos contaminante.

 


×