Cuestionan que la justicia siga siendo utilizada como un arma para acallar, hostigar y perseguir.
Fuente: El Diario
Advirtiendo desesperación en la actual administración de gobierno para eliminar a rivales políticos, la asambleísta nacional por Cochabamba, Alejandra Camargo Tanabe, cuestionó que a través de una justicia sometida al “arcismo” se pretenda hostigar a ciudadanos e incluso legisladores que ejercen su rol de fiscalización.
Luego de una semana marcada por la polémica alrededor de la emisión de varios mandamientos de aprehensión contra analistas además de actores políticos y sociales, Camargo aseguró que cada día son más evidentes y repudiables las acciones del Gobierno para anular a sus rivales políticos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estos días la ciudadanía fue testigo del cuestionable lanzamiento de un polémico documental en el que se denuncia a abogados, analistas y otros líderes opositores de ser parte del bochornoso ‘tilinazo’, acto que desencadenó una ola de detenciones motivadas por las supuestas revelaciones de trabajo documental, presentado por el mismísimo ministro de Gobierno”, observó la diputada a través de sus redes sociales.
En su criterio, este “bochorno” se suma a la persecución sistemática contra diputados de oficialismo y oposición que, en el ejercicio legítimo de su labor fiscalizadora, han venido denunciando actos de corrupción o irregularidades dentro del aparato estatal.
Asimismo, aseveró que los actos del Gobierno, en el caso del “evismo” demuestran que se ha optado por una estrategia alternativa que consiste en evitar ingresar al Chapare, para solo tratar de debilitar políticamente a Morales mediante la persecución y detención de sus aliados en el Parlamento.
“Como legisladores, esta ofensiva del Ejecutivo vulnera nuevamente nuestros derechos constitucionales de fiscalización, que ya han sido ampliamente mancillados por el TCP prorrogado, servil y sumiso a las órdenes de Arce”, indicó Camargo.
Para la legisladora, este escenario perjudica directamente a una ciudadanía, que se ve privada del acceso a información crucial y transparente sobre el manejo del poder, ya que una justicia sometida a manos del “arcismo” no se dedica a solucionar problemas estructurales, sino que “es usada para venganza y persecución política”.
“Hoy son activistas, políticos y otros actores sociales, mañana puede ser cualquiera de nosotros, o cualquiera que se atreva a alzar la voz contra las arbitrariedades del gobierno. No podemos permitir que la justicia siga siendo utilizada como un arma para acallar, hostigar y perseguir”, finalizó.
Fuente: El Diario