La clave de la democracia es la alternancia


Fotografía: Johana Hurtado

Director de la RAE presentó libro que recorre 200 años de democracia en Hispanoamérica

Santiago Muñoz Machado (75), jurista y académico español, es el director de la Real Academia Española (RAE). El miércoles pasado, en solemne acto, presentó y expuso, en una velada dialogada, un extenso libro (1.006 páginas) en el que hace un análisis cronológico de la democracia hispanoamericana.

Su libro es un recorrido histórico por los últimos 200 años del continente. En sus ocho capítulos, relata las conspiraciones e ideas que sustentaron la constitución de las nacientes repúblicas de la América hispana; evalúa el nuevo orden que se impuso luego de la independencia española y describe cómo los nacientes estados nacionales, fueron forjando soberanías fragmentadas en territorios y poblaciones imprecisas.



El aspecto medular de la obra es el caudillismo, fenómeno al que dedica un capítulo especial. Historias y realidades que parecen extraídas de una novela de dictadores, se describen y analizan en un acápite repleto de conspiraciones, traiciones y contradictorias revoluciones que se esparcen en cada uno de los rincones de la América morena durante el siglo IXX. Ya en la última centuria, el escenario se abre al populismo y al militarismo. Es el siglo de las ideologías y de la decadencia de la democracia liberal, en el que irrumpe la contrainsurgencia y el terrorismo de Estado, abriendo senderos para el desarrollo del neopopulismo.

En el capítulo final explora la nueva democracia dibujada por los nuevos constitucionalismos, a la luz de la formación de un nuevo pensamiento político, con enorme influencia indigenista.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Más que un libro de historia, es una reflexión diacrónica de sucesos y personajes fascinantes, combinados de «políticas trasformadoras, episodios gloriosos y tiempos oscuros que erosionaron la libertad». Lo relevante, es su enfoque exhaustivo y académico.

El autor, que también es presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), recalcó que la clave de la democracia es la alternancia en el poder, y no dudó en criticar las nuevas formas de totalitarismo que persisten en la región y denunció la manipulación de elecciones y el control de los medios de comunicación a la que a menudo recurren los dictadores latinoamericanos. El libro fue presentado mediante la modalidad de una conversación con el académico, escritor y Premio Cervantes, Sergio Ramírez.

 

 

 


×