Fuente: https://www.vision360.bo
La reunión entre los choferes, concejales y autoridades del Ejecutivo Municipal de La Paz, determinó que se pedirá al Concejo “archivar” la ley de congelamiento de pasajes, además de otras tres medidas.
Luego de más de dos horas de diálogo, los asistentes llegaron a cuatro acuerdos. Sin embargo, la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, abandonó el encuentro antes de que concluya.
“Qué es lo que hemos logrado ahora, generar un ambiente de diálogo, un ambiente de certidumbre, donde se pide a los concejales que no han participado que no aprueben aquella norma, que la archiven o saquen una norma abrogatoria”, declaró el alcalde de La Paz, Iván Arias.
Según la autoridad edil, se definieron además tres acuerdos. En el primero se convocará a los vecinos que solicitaron a la presidenta del Concejo Municipal el congelamiento de las tarifas, con el fin de socializar el estudio que el Ejecutivo edil hizo sobre las tarifas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El segundo acuerdo se refiere a realizar el diseño de un plan de socialización sobre el estudio del transporte donde no sólo se hable de las tarifas, sino se explique a detalle qué medidas se están asumiendo para eliminar el trameaje y mejorar el servicio.
La tercera medida es convocar a una cumbre del transporte para hablar sobre la mejora del servicio y las tarifas con todos los actores de la sociedad civil.
El alcalde dijo que no es posible llamar a una Asamblea de la Paceñidad tal como lo planteó Chambilla porque esa instancia debe tratar asuntos más “estructurales”.
Entre tanto, Santos Escalante, dirigente de la Federación de Choferes Chuquiago Marka, declaró que se suspende la vigilia que se mantenía en el ingreso a la Alcaldía paceña. Sin embargo, indicó: “Esto no ha terminado”.
El dirigente consideró que antes de convocar a la cumbre del transporte debe resolverse de manera definitiva el asunto de la norma sobre el congelamiento de las tarifas.
“Todos los concejales le dieron la espalda (a Chambilla), incluso del MAS, que admitieron que esto no es legal. Esto ya es una victoria”, afirmó Escalante.
En la reunión estuvieron ausentes los concejales del MAS, Pierre Chaín y Javier Escalier, contrariamente sí participaron Roxana Pérez del Castillo y Eliana Pinto.