Las intensas lluvias que golpean al departamento de La Paz han causado a la fecha afectaciones en más de un millar de comunidades, de acuerdo con el reporte de la Gobernación, que, de momento, ha descartado la posibilidad de activar una declaratoria de desastre.

El vocero de la Gobernación de La Paz, Jesús Chura, indicó que una representación del gobierno departamental acudió a la Comisión Ad Hoc que se activó para planificar medidas contra las lluvias junto a autoridades del Gobierno. En ese sentido, se tiene previsto contar con un presupuesto de al menos Bs 90 millones para dar respuesta a las emergencias.

“Nuestro director de Atención Temprana y Riesgos, el viernes, se ha constituido en esta reunión con varios ministerios, con el Gobierno central; en esta Comisión Ad Hoc del departamento de La Paz, en la cual se ha resuelto que se le va a entregar por lo menos un presupuesto de 90 millones de bolivianos al departamento de La Paz”.

DECLARATORIA DE DESASTRE

Chura detalló que, hasta la fecha, 48 municipios han hecho llegar de manera formal sus declaratorias y “tienen carpetas abiertas”. A todas las regiones que estén con problemas se les pidió remitir sus informes para analizar la entrega de recursos.

“Estos 48 municipios han presentado sus carpetas, se han declarado primero en emergencia y después en desastre municipal (…). Les estamos pidiendo a los municipios que se han declarado en desastre y en emergencia, nos puedan remitir estos datos estadísticos que, evidentemente, el tema administrativo corresponde a la Gobernación”, informó el funcionario.

El departamento de La Paz es hasta ahora el más afectado por la temporada de lluvias, de acuerdo con el más reciente informe del Viceministerio de Defensa Civil. La Gobernación activó hasta ahora la declaratoria de emergencia, pero por ahora descarta una declaratoria de desastre.

LA PAZ

“La Gobernación del departamento de La Paz no se va a declarar en desastre departamental; porque ya se está resolviendo en podernos inyectar estos 90 millones a los municipios y el departamento”, detalló.

Hasta ahora, tres departamentos del país están con declaratoria de desastre: Chuquisaca, Oruro y Beni; mientras que La Paz y Santa Cruz están en emergencia.

Chura indicó que, si bien sus datos no coinciden con los manejados por la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del departamento de La Paz (Agamdepaz), que informa de 60 municipios afectados; la Gobernación está abierta a una coordinación con esta organización.

Los datos del gobierno departamental registran 1.379 comunidades afectadas, 102.907 familias afectadas; y más de 45.991 familias damnificadas hasta la fecha debido a los desastres causados por las precipitaciones.

Los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) apuntan a una persistencia de los aguaceros este mes de abril.