Lara: “El MAS pasa por profunda crisis y la oposición no está mejor”


Califican como preocupante y peligrosa la división y falta de acuerdos en las fuerzas de oposición de cara a las próximas elecciones generales. Señalan que la tan criticada división y pugnas de poder internas del “masismo”, no están tan alejadas de la realidad entre las fuerzas alternativas al MAS. Afirman que el proyecto político denominado Comunidad Ciudadana, que en su momento nació para renovar la forma de hacer política en el país, ha llegado a su punto final.

Diputado Saúl Lara (CC).

 

Fuente: El Diario



Criticando la falta de capacidad demostrada por liderazgos opositores para consolidar un proyecto político de unidad con verdaderas posibilidades de derrotar electoralmente al partido azul, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Saúl Lara Torrico, afirmó que, mientras el “masismo” atraviesa por una profunda crisis, la oposición no está mejor.

En declaraciones a medios de prensa, el asambleísta representante del departamento de Cochabamba se refirió a la actual coyuntura política nacional, haciendo énfasis en la preocupante división y falta de acuerdos en las fuerzas de oposición de cara a las próximas elecciones generales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ante el evidente fracaso del denominado “Bloque de Unidad”, en criterio de Lara, más allá del proyecto que logre llegar a la presidencia, lo que debe estar claro es que la primera tarea del futuro gobierno será atender y resolver la delicada situación económica por la que atraviesa el país, esto tras casi dos décadas del “masismo” en el poder.

“Cualquiera que sea el próximo Gobierno, lo primero que debe hacer es resolver la crisis económica, sin duda alguna”, aseveró.

Asimismo, lamentó que los intentos por consolidar un proyecto político único de oposición al masismo hayan fracasado, revelando la verdadera situación en los frentes y liderazgos opositores.

Según el parlamentario, la tan criticada división y pugnas de poder internas del “masismo”, no están tan alejadas de la realidad entre las fuerzas alternativas al MAS.

“Lo que está claro es que la señal que ha dado la oposición no es la mejor y eso todos los bolivianos lo sabemos. Si el MAS está en una profunda crisis estructural, en la oposición no estamos mejor”, apuntó.

En su criterio, es incomprensible que las tres principales precandidaturas en la oposición no hayan logrado consolidar un proyecto de unidad, demandado por la ciudadanía como única alternativa para derrotar al MAS en las urnas y solucionar la grave crisis económica a la que se ha conducido al país producto de una política e ideología contrarias a los intereses del pueblo boliviano.

Esta semana, en un nuevo capítulo de las disputas entre los liderazgos que conformaron el fallido “Bloque de Unidad”, asambleístas que respaldan la candidatura del expresidente Jorge Quiroga, acusaron al bloque liderado por el empresario Samuel Doria Medina de estar detrás del recurso de impugnación presentado contra la alianza Libertad y Democracia, afirmando que desde la alianza Unidad se miente al país y se sabotea a la oposición.

Según el diputado Alberto Astorga, con la confirmación de que dos diputados de Comunidad Ciudadana, ahora miembros de la alianza Unidad, presentaron y firmaron el recurso que observa a la alianza Libre, se comprueba que Doria Medina está detrás de una maniobra que, en su criterio, perjudica a toda la oposición.
Desde la alianza Unidad, se rechazó categóricamente las declaraciones de Astorga, aclarando que se trata de un asunto completamente ajeno a dicho proyecto político.

Ante este nuevo contexto y consultado sobre el presente y futuro de la alianza Comunidad Ciudadana, Lara aseguró que el proyecto conformado en su momento para renovar la forma de hacer política en el país, ha llegado a su momento final.

“Lo quiero decir sin ninguna duda, Comunidad Ciudadana ha muerto, era una alianza con la que se trató de construir una renovación del sistema de partidos y el sistema político. Se tuvo esa oportunidad, pero no se lo hizo”, señaló.

Ante esta realidad, el asambleísta opositor reconoció que existen parlamentarios de CC que ya optaron por sumarse a una u otra alternativa política de cara a las próximas elecciones generales; sin embargo, quedan las buenas intenciones con las que nació la alianza Comunidad Ciudadana y su importante participación en los comicios de 2019 y 2020, misma que la llevó a convertirse en la principal fuerza opositora del último tiempo.

Fuente: El Diario


×