Las brigadas médicas del Ministerio de Salud y Deportes trabajan de lunes a domingo y hasta 18 horas diarias para atender la salud de pobladores afectados por fenómenos climáticos, hasta este domingo se registran 5.175 atenciones.
Fuente: ABI
“El trabajo es incansable en nuestras brigadas, hay que realmente loar el trabajo de ellos que trabajan todos los días y se quedan a pernoctar en los municipios y comunidades”, informó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Deportes, Milton Gonzales.
En el marco del Plan Nacional de Multieventos se desplazan brigadas médicas para atender a pobladores afectados por fenómenos climáticos. Hasta el momento 45 equipos de respuesta rápida atienden la salud de la población con 96 médicos desplazados en 6 departamentos, 28 municipios y 77 comunidades.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los médicos atienden en temporada de lluvias a personas afectadas por riadas, inundaciones, deslizamientos y mazamorras que son provocadas por las precipitaciones pluviales.
Sin embargo, los profesionales en salud no terminan su trabajo cuando pasan los desastres naturales, se quedan en las comunidades para continuar las atenciones.
De la misma forma se atienden otras áreas importantes que son, además de las atenciones en salud, la vigilancia epidemiológica ya que lo desastres naturales ocasionan migración de roedores y la proliferación de vectores que transmiten otras enfermedades.
De la misma forma se atiende la salud mental de quienes pierden sus pertenencias o a sus seres queridos, en algunos casos ambas situaciones que provocan ansiedad y otras afectaciones psicológicas.
En las últimas semanas epidemiológicas continúa como la primera causa de atención el resfrío común, hasta hoy con 815 atenciones, seguida de la lumbalgia que provoca a las personas el esfuerzo por salvar sus pertenecías de los eventos como las inundaciones y riadas.
Rdc/MC
Fuente: ABI