El viceministro Juan Carlos Calvimontes puntualizó que “el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió alerta hidrológica de prioridad naranja hasta 1 de mayo para 200 municipios en ocho departamentos”
[Foto Radio y TV Apolo.] / Una de las imágenes del campo minero de Apolo que fue golpeado por la mazamorra el fin de semana.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este domingo que “hasta el momento, ya son 206 los municipios que se declararon en desastre municipal por eventos; 8.545 comunidades fueron afectadas y se registraron 859.775 familias afectadas y damnificadas”.
Las lluvias se han cobrado a la fecha 58 vidas, 10 personas siguen reportadas como desaparecidas, detalló la autoridad en una entrevista con el canal estatal.
“Este periodo todavía es de lluvia y estamos viendo que todavía hay afectación en muchos lugares”, dijo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese marco, puntualizó que “el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió alerta hidrológica de prioridad naranja hasta 1 de mayo para 200 municipios en ocho departamentos”.
Ayuda para tres municipios
Calvimontes detalló los alcances del crédito de la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe que se usa -dijo- no solo para atender las inundaciones, sino también para incendios, heladas y sequías.
En ese marco, también dijo que en 2024 tres municipios enfrentaron “eventos extraordinarios”: La Paz, Cobija y Colcha K.
Calvimontes agregó que el Gobierno canaliza recursos para atender las emergencias y rehabilitación en estos tres municipios.
”En este momento ya estos tres municipios están haciendo llegar sus planes, sus proyectos, en qué van a invertir estos recursos para que se vea su forma de ejecución”, añadió.
Asimismo, dio cuenta que el Ministerio de Economía desembolsó 77,1 millones de bolivianos para 128.596 horas de operaciones de máquinas que están destinadas a 201 municipios.