La abogada de los periodistas resaltó la importancia de que el juicio oral avance para lograr justicia para las víctimas.
Fuente: El Deber
Este miércoles se llevó a cabo la apertura del juicio oral por el caso «Las Londras» en el municipio de Concepción. Tres de los cinco acusados de torturar a 17 personas, entre ellos siete periodistas, fueron declarados en rebeldía, por ausentarse a la audiencia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Nicolás Ramírez, Martín Tejerina Villalobos y Evert Sixto Canaza no se presentaron al inicio del juicio, pese a haber sido legalmente notificados. Ante su incomparecencia, el tribunal decidió declararlos rebeldes y ordenó: la anotación de sus bienes, la emisión de arraigos y mandamientos de aprehensión en su contra. Cabe destacar que esta es la segunda vez que Canaza es declarado rebelde en este proceso.
«Se instaló el juicio oral, pero tres de los acusados no estaban presentes y tampoco sus defensores. Ante esta situación, el tribunal determinó declararlos rebeldes y fijó una nueva fecha para continuar con el juicio oral«, explicó a abogada Raquel Guerrero, representante legal de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y de las víctimas del caso.
Por otro lado, los acusados Paulino Camacho y Nelson Rivadeneira sí asistieron a la audiencia. No obstante, tanto ellos como Evert Sixto Canaza presentaron memoriales justificando la ausencia de sus abogados defensores, quienes, según certificaciones médicas, se encuentran enfermos.
Guerrero indicó que. con el inicio de este juicio. se busca conseguir una sentencia contra los cinco acusados de los delitos de: asesinato en grado de tentativa, lesiones graves y leves, privación de libertad, robo agravado, tenencia porte o portación ilícita de armas de fuego y amenazas.
Asimismo, la abogada señaló que los acusados declarados rebeldes aún tienen la posibilidad de comparecer ante el tribunal y enfrentar el proceso.
«Mientras tanto, el Tribunal ha emitido órdenes de aprehensión, mandamientos de arresto y la anotación de sus bienes como medida cautelar», indicó.
Respecto a la incomparecencia de los acusados, Guerrero cuestionó la falta de cumplimiento de las órdenes judiciales previas. «Lamentablemente, estos señores creen que tienen algún tipo de protección. Dos de ellos ni siquiera han aparecido en ningún acto investigativo y, a pesar de que se han emitido órdenes de aprehensión, estas no han sido cumplidas», denunció.
Además, la abogada resaltó la importancia de que el juicio oral avance para lograr justicia para las víctimas. «La justicia tarda, pero llega. Después de tres años seguimos buscando justicia, y con este juicio oral esperamos que se dicten las sentencias correspondientes. Existen pruebas contundentes, como el video captado por Percy Suárez, que muestra cómo actuó este grupo irregular armado. Con toda la evidencia que tenemos, consideramos que los acusados deberían recibir una sentencia condenatoria de 20 años por tentativa de asesinato», concluyó Guerrero.
El juicio por el caso Las Londras continúa generando expectativa, dada la relevancia del proceso y la necesidad de justicia para los periodistas, civiles y policías que fueron víctimas de los hechos de violencia registrados en la zona de Las Londras el 28 de octubre de 2021.