El presidente francés, Emmanuel Macron, su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva o el irlandés Michael Higgins se han despedido este viernes del Pontífice en la capilla ardiente instalada en la basílica
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron, presentan sus respetos al papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano (Foto: Handout / VATICAN MEDIA / AFP)
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Líderes internacionales han presentado sus primeros respetos ante el féretro del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro, en la capital italiana, Roma, después de que el Pontífice falleciera a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.
El presidente francés, Emmanuel Macron, su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva o el irlandés Michael Higgins se han despedido este viernes del Pontífice en la capilla ardiente instalada en la basílica, por la que han desfilado también la india Droupadi Murmu o el ex presidente keniano Uhuru Kenyatta.
También pasaron por la basílica de San Pedro la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente italiano, Sergio Mattarella; los reyes de España, Felipe VI y Letizia, junto a la ex monarca Sofía.
El presidente de Brasil y la primera dama, Janja Lula da Silva, visitaron este viernes la capilla ardiente del papa Francisco, en el tercer y último día de su velatorio en la basílica de San Pedro, y le rindieron homenaje en su último adiós.
Lula da Silva se despidió del papa Francisco: “Que tu sabiduría y compasión sigan iluminando los corazones de todos nosotros” (@LulaOficial)
El mandatario estuvo, además, acompañado por la ex presidenta Dilma Rousseff, el presidente del Supremo Tribunal Federal, Luís Roberto Barroso; el presidente del Senado, Davi Alcolumbre; el presidente de la Cámara y diputado federal, Hugo Motta; y una comitiva de otros ministros y parlamentarios brasileños.
En las imágenes compartidas por el propio Lula se lo vio movilizado, “compartiendo la emoción y la devoción con todos los que vinieron a rendir su merecido homenaje al Santo Padre”.
“Que tu sabiduría, coraje y compasión sigan iluminando los corazones de todos nosotros”, escribió en sus redes sociales.
Lula será uno de los cerca de 50 jefes de Estado que participará del funeral del Papa, este sábado (@LulaOficial)
Lula y la delegación brasileña participará, este sábado, del funeral del Papa, al igual que lo harán representantes de 130 países, incluidos 50 jefes de Estado y 10 soberanos reinantes, según informó el Vaticano.
Joe Biden, Donald Trump, el rey Felipe VI, Emmanuel Macron, António Guterres y Úrsula von der Leyen son algunos de los nombres que figuran en la lista.
Pasadas las 18:00 horas de este viernes, tal y como estaba previsto, los accesos a la plaza de San Pedro fueron cerrados, con miras a dar inicio a los preparativos para el último adiós al Santo Padre. Luego de que cerca de 250.000 personas se acercaran a la Basílica para despedir a Francisco, a las 20:00 hora local oficialmente se selló su féretro.
Cerca de 250.000 personas se acercaron a dar su último adiós a Francisco en la basílica de San Pedro (REUTERS)
La ceremonia estuvo presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, tal como establece el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, y contó con la presencia también del cardenal Giovanni Battista Re, el cardenal presbítero Dominique Mamberti, el cardenal Mauro Gambetti y el secretario del Estado del Vaticano, Pietro Parolin, entre otros.
Luego, el sábado por la mañana tendrá lugar la Santa Misa Exequial, en el atrio de la Basílica de San Pedro, y, a continuación, el cuerpo de Francisco será trasladado hacia la Basílica de Santa María Maggiore, donde se llevará a cabo su sepultura.
En las últimas horas, las autoridades italianas confirmaron que, tras evaluar diversas opciones y en coordinación con el operativo de seguridad listo para desplegarse, el cortejo fúnebre recorrerá seis kilómetros del corazón de Roma, desde la Ciudad del Vaticano hasta la Basílica.
El cortejo fúnebre recorrerá cerca de seis kilómetros de la capital italiana
La ruta trazada iniciará en la puerta del Perugino, en la Santa Sede, y seguirá parcialmente el antiguo trazado de la Via Papalis, la procesión que, en el pasado, hacían los pontífices tras ser designados.
Para ello, se utilizará un auto desde el cual se podrá ver el cajón del pontífice argentino, que avanzará a “paso solemne” e irá escoltado por un reducido número de coches que movilizarán a algunos cardenales.
Ante la alta presencia de fieles, se instalarán cuatro pantallas gigantes en la zona, para que todas las personas que lo deseen puedan seguir la ceremonia en vivo.