Luis Arce dice que su Gobierno trabaja en la unidad para “garantizar que no pase la derecha”


“La mejor manera que tiene de derecha para desestabilizar es la presión de los precios, y no solamente ahora, y también sucede en Brasil, en Colombia en este momento”.

$output.data
La autoridad hizo referencia a este tema en la celebración del 73 aniversario de la COB

Fuente: Unitel 

 



 

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, llamó este jueves a la unidad de los trabajadores y del pueblo boliviano para que “no pase la derecha”, cuyo modelo hizo “gemir” a la población en 20 años los que se aplicó el “modelo neoliberal”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Son momentos decisivos en la historia, hoy más que nunca. Nuestro gobierno hace todos los esfuerzos para generar condiciones, para generar unidad en las organizaciones sociales, unidad en los trabajadores y unidad del pueblo boliviano para enfrentar y garantizar que no pase la derecha”, afirmó el jefe de Estado.

La autoridad hizo referencia a este tema en la celebración del 73 aniversario de la Central Obrera Boliviana (COB), en la ciudad de La Paz.

“La derecha representada por el MNR, ADN, que tenían representación parlamentaria, asfixiaban al gobierno de Hernán Siles Suazo desde la Asamblea Legislativa Nacional (…) y la derecha dejó de aprobar las leyes que mandaba Siles, créditos, lo que nos suena familiar en estos tiempos, proyectos de ley para resolver la economía nacional”, recordó el presidente.

Arce relató que, en ese momento, por la propia presión de los trabajadores y el trotskismo, se planteó el salario mínimo vital con escala móvil para combatir la escalada de precios, que entonces “tenía también como gestores a la derecha”.

“Porque la mejor manera que tiene de derecha para desestabilizar es la presión de los precios, y no solamente ahora, y también sucede en Brasil, en Colombia en este momento; la presión de los precios para desestabilizar a los gobiernos populares”, alegó el mandatario.

En esta línea, el presidente señaló que los precandidatos Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa representan al modelo neoliberal que se aplica en Argentina y que profundiza las desigualdades y la pobreza.

“Sabemos quién fue Tuto Quiroga, quién fue Samuel Doria Medina, quién fue Manfred Reyes Villa, lo que hicieron en 20 años de neoliberalismo que les tocó gobernar, sabemos quiénes son y hay que transmitir a los jóvenes para que no caigan en los discursos y los cantos de sirena”, apuntó.


×