Montaño dice que proclamación de Evo fue con menos de 6.000 personas


El ministro de Obras Públicas señaló que la capacidad del estadio de Entre Ríos es de 6.000 y no de 35.000 como lo había anunciado el evismo.

Por Boris Góngora

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, aseveró este lunes que la proclamación del expresidente Evo Morales en el municipio de Entre Ríos, Cochabamba, fue con menos de 6.000 personas y no como lo anunciaron con 35.000 asistentes.



“El ala evista ha dicho que eran más de 35.000 asistentes invitados. Si ese estadio ha sido construido para 6.000 espectadores, entonces, ¿de dónde sacan más de 35.000? Y cuando uno ve (la transmisión), está vacío el estadio”, indicó la autoridad.

Proclamación

El fin de semana, el expresidente fue proclamado como candidato presidencial en una concentración en Entre Ríos, bastión del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez. El legislador no estuvo presente en la proclamación de Morales porque se encontraba en una visita oficial en Paraguay.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Montaño indicó que, pese a la instrucción de sacar las pancartas colocadas en las calles con la imagen en Andrónico, en las redes sociales se observa cómo los seguidores del senador se ponen las poleras a favor del senador.

Añadió que ante “el desastre” que llevó a las Seis Federaciones el domingo, Morales intentó excusarse y denunció que el Gobierno envió a Mario Cronenbold para el colocado de pancartas.

División

“Es una total falacia y gran mentira. Nosotros no tenemos ninguna comunicación con Cronenbold. Él quiere ocultar la verdad sobre la división que hay en las Seis federaciones del Trópico de Cochabamba”, mencionó.

Ante las voces de una posible candidatura a la Presidencia de Rodríguez, la relación entre el senador y Morales se distanció desde el 22 de enero.

Entonces, en una concentración en La Coronilla de Cochabamba, Rodríguez pidió al expresidente “sentirse orgulloso, y no celoso, de muchos jóvenes que siguen sus pasos de la dirigencia sindical”.

Rodríguez fue proclamado en varios actos candidato, aunque no se sabe con certeza si será postulante presidencial ni que fuerza política lo acogerá o invitará.


×