Evo Morales garantizó a su militancia una sigla para presentarse a las elecciones del 17 de agosto de este año, aunque no reveló el nombre.
El expresidente Evo Morales critica a YPFB. Foto: Archivo.
Fuente: La Razón
El expresidente Evo Morales afirmó este viernes que las elecciones generales del 17 de agosto de este año deben desarrollarse de manera transparente y sin proscripciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto del año en curso, deben ser libres, transparentes y sin proscripciones, como lo emanan nuestras normas y leyes nacionales”, escribió en redes sociales.
Asimismo, el exmandatario nombró los expresidentes de la Argentina Cristina Kichner, de Ecuador Rafael Correa y de Colombia Ernesto Samper como defensores de su propuesta.
Evo Morales
Además, citó al experto constitucionalista internacional, abogado penalista, juez, jurista, y criminólogo argentino Eugenio Raúl Zaffaroni, el premio Nobel de La Paz Adolfo Pérez Esquivel y otros intelectuales de América Latina como impulsores de esa “transparencia electoral”.
“Solo de esa manera, la ciudadanía podrá tener confianza en el proceso y acudirá a votar”, agregó Morales en su publicación.
No es casual que Morales mencione la “proscripción”, pues en varias ocasiones acusó al presidente Luis Arce de supuestamente impulsar, primero, la proscripción del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido del que fue jefe.
Luego, según dijo, quiso proscribirlo como candidato a las elecciones generales de este año.
Elecciones
Ese discurso cobró fuerza cuando una decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la Sentencia Constitucional 0776/2024, que validó el congreso arcista del MAS en El Alto y que reconoció a Grover García como presidente de ese partido.
Sin sigla que lo arrope en los comicios, Morales firmó un acuerdo con el Frente Para la Victoria (FPV), pero se disolvió debido a que el exmandatario no quiso someterse al estatuto orgánico de ese partido, según informó el jefe del FPV, Eliseo Rodríguez.
Desde hace una semana, Morales comenzó a decir que la sigla para su participación “está garantizada”, pero no reveló el nombre, debido a que “teme” una persecución por parte del Gobierno.
Fuente: La Razón