Murió a sus 47 años Jorge Bolaño, reconocido exfutbolista colombiano: habría sufrido un ataque cardiaco


El exjugador llegó a vestir la camiseta de la selección nacional, además de pasar por clubes como Junior de Barranquilla, Cúcuta Deportivo y el Parma de Italia

El samario llegó a ser

El samario llegó a ser uno de los mediocampistas más importantes en el fútbol colombiano – crédito @SOLONOTICIA24/X

 



Fuente: infobae.com

El fútbol profesional colombiano está de luto. Y es que en la tarde del domingo 6 de abril de 2025 se confirmó el fallecimiento de Jorge Bolaño, uno de los mediocampistas más importantes en la historia del balompié nacional, que incluso llegó a representar al país a nivel internacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según explicó el periodista José Hugo Illera en medio de la transmisión del partido entre Junior de Barranquilla y Deportivo Independiente Medellín, el exdelantero falleció en Cúcuta, ciudad en la que residía, a raíz de un ataque cardiaco.

Qué dolor tan grande la partida de Jorge Bolaño, ¡Hasta siempre Giorgio!”, sentenció el comunicador minutos después a través de sus redes sociales.

Por su parte, el periodista Fabio Poveda explicó en Blu Radio que “esto es una noticia durísima que me acaban de entregar una persona de mucha confianza. Falleció Jorge Bolaño en Cúcuta, nos ha manifestado William Fiorillo, exjugador y amigo de él”.

“En la ciudad de Cúcuta estaba celebrando el cumpleaños de un familiar. Estaba bailando incluso y le dio un ataque al corazón, lo alcanzaron a llevar a la clínica lo entubaron, pero no pudieron hacer nada”, comentó.

Jorge Bolaño celebra el único

Jorge Bolaño celebra el único gol que marcó con la selección Colombia – crédito AFP

Otro de los periodistas que se pronunció en redes sociales fue Cesar Augusto Londoño. El caldense dijo: “Que triste noticia: un infarto fulminante terminó con la vida de Jorge Bolaños en Cúcuta, tenía 47 años, jugó en Junior, Parma, Sampdoria, Lecce, Modena y Cúcuta. Fue mediocentro de la selección Colombia. Alguna vez prestó su dinero para pagar a los jugadores del Cúcuta. QEPD”.

Por su parte, desde la Dimayor dijeron: “La 𝐃𝐢𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐮́𝐭𝐛𝐨𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐨 – 𝐃𝐈𝐌𝐀𝐘𝐎𝐑-, en cabeza de su presidente, Carlos Mario Zuluaga Pérez, y los 36 clubes afiliados, lamentan profundamente el fallecimiento de Jorge Bolaño, exjugador del Junior FC, Cúcuta Deportivo y de la Selección Colombia”.

Jorge Bolaño falleció en la

Jorge Bolaño falleció en la tarde del domingo 6 de abril de 2025 – crédito @Dimayor/X

Cómo fue la trayectoria de Jorge Bolaño

Jorge Eliecer Bolaño Correa, nacido el 28 de abril de 1977 en Santa Marta, Colombia, es un exfutbolista colombiano que se desempeñaba como mediocampista defensivo. Su carrera profesional comenzó en Atlético Junior de Barranquilla, club con el que debutó en 1993 y en el que rápidamente se destacó por su fortaleza física, su capacidad de recuperación de balón y su orden táctico en la mitad del campo. Con Junior ganó el campeonato colombiano en 1993 y 1995, siendo pieza importante del equipo.

Su buen rendimiento en el fútbol colombiano le abrió las puertas al fútbol europeo. En 1999 fue fichado por el Parma de Italia, uno de los clubes destacados de la Serie A en ese momento. Con Parma, Bolaño vivió una de las etapas más importantes de su carrera, permaneciendo en el club hasta 2007. Aunque no siempre fue titular indiscutible, formó parte de un plantel competitivo que ganó la Copa Italia en 2002.

Jorge Bolaño vistió las camisetas

Jorge Bolaño vistió las camisetas de Junior, Cúcuta, Parma, entre otros – crédito @cesaralo/X

Durante su etapa en Italia también jugó cedido en Sampdoria y Lecce, acumulando experiencia en el fútbol italiano y enfrentando a grandes figuras del fútbol mundial. Tras su paso por Europa, regresó a Colombia en 2007 para jugar con Atlético Junior y posteriormente con Cúcuta Deportivo, donde finalizó su carrera en 2009.

A nivel de selecciones, Jorge Bolaño fue internacional con la Selección Colombia, participando en las eliminatorias mundialistas y en la Copa América. Estuvo convocado al Mundial de Francia 1998, aunque no disputó minutos en el torneo. Su estilo aguerrido y disciplinado lo convirtieron en un jugador respetado dentro y fuera de la cancha.

Tras su retiro del fútbol profesional, Bolaño ha llevado una vida discreta, alejado de los focos mediáticos, pero es recordado por los aficionados colombianos como un jugador comprometido, disciplinado y clave en el mediocampo de los equipos donde jugó

 


×