Niegan tutela a Jorge Valda investigado por la toma de la Plaza Murillo


Según las investigaciones, el abogado tendría similares flujos de llamadas con Luis F.H.C., que incluyen audios, documentos y diferentes archivos.

Fuente: Ministerio Público



El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó hoy que el Tribunal 4° de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia Hacía las Mujeres de Santa Cruz denegó la tutela de la acción de libertad al abogado Jorge J.V.D., quien fue aprehendido este viernes, por los delitos de Atentados Contra el Presidente y Otros Dignatarios de Estado, Terrorismo y Alzamiento Armado Contra la Seguridad y Soberanía del Estado, por su presunta participación dentro de la toma de la Plaza Murillo el 26 de junio de 2024.

“Este viernes se ejecutó una orden de aprehensión emitida por el Ministerio Público, en contra del abogado Jorge J.V.D., por su presunta participación en los hechos del 26 de junio de 2024, la defensa del investigado interpuso en la ciudad de Santa Cruz una acción de libertad argumentando que se habría vulnerado el debido proceso; sin embargo, el Tribunal denegó la tutela haciendo ver que el Ministerio Público actuó en el marco de la ley, el debido proceso y que el mismo está bajo el control jurisdiccional del juez competente, además tiene competencias y atribuciones para emitir una orden de aprehensión cuando considere necesaria la presencia de una persona dentro de un proceso de investigación”, dijo la autoridad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Torrez, agregó que el abogado es investigado dentro de un nuevo proceso de investigación que se abrió en septiembre de 2024, por la toma de la Plaza Murillo, por parte de militares a la cabeza del excomandante del Ejército, Juan J.Z., quien se encuentra con detención preventiva en Cochabamba, tras el desdoblamiento de las conversaciones del teléfono celular que habría tenido el excomandante del Ejército con Luis F.H.C., en fechas previas y posteriores a los hechos de junio de 2024.

Según las investigaciones, el abogado tendría similares flujos de llamadas con Luis F.H.C., que incluyen audios, documentos y diferentes archivos antes y después de los hechos en la Plaza Murillo, por lo que se amplió la investigación en su contra. Además, habría enviado un documento manifiesto compartido a Luis F.H.C., justo el momento de producirse el hecho y que coincidiría con el discurso que dio a medios de prensa el excomandante de Ejército Juan J.Z., al momento de ingresar al Palacio de Gobierno.


×