Tras el accidente, el pequeño fue auxiliado por transeúntes y llevado de emergencia a un centro médico, donde permanece internado y en observación.
Por Charles Muñoz Flores
Fuente: Red Uno
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Un menor de edad, de sexo masculino y con diagnóstico de autismo, fue atropellado este miércoles en las inmediaciones del séptimo anillo de la avenida Cristo Redentor, en Santa Cruz, mientras se dirigía a su centro educativo acompañado de sus hermanitos.
El accidente ocurrió mientras el niño descendía del vehículo y se disponía a cruzar la avenida como peatón, en una ruta habitual, según relató su abuela materna. “Vivimos detrás de una universidad. Todos los días bajamos en el semáforo para cruzar al frente, porque el colegio queda sobre el séptimo anillo”, explicó la mujer entre lágrimas.
Tras el accidente, el pequeño fue auxiliado por transeúntes y llevado de emergencia a un centro médico, donde permanece internado y en observación.
El reporte médico al que tuvo acceso Red Uno indica que el menor presenta traumatismos múltiples, con un estado general regular. Se identificaron contusiones en la cabeza (regiones frontal y occipital), dolor torácico posterior derecho que se intensifica con la respiración, trauma abdominal leve, y dolor en el hombro derecho. El menor se encuentra somnoliento, desorientado y con una puntuación de Glasgow de 13/15.
La impresión diagnóstica indica: traumatismo encéfalo craneano (TEC) leve, politraumatismo, trauma torácico y abdominal cerrado leve, y trauma en hombro. Se dispuso su internación y seguimiento con estudios de especialidades como neurología, traumatología, pediatría y cirugía, además de tomografías, radiografías y análisis de laboratorio.
La abuela materna, relató que inicialmente el conductor del micro se comprometió a esperar a las autoridades. “Me dijo que se le reventaron los frenos y que iba a esperar a Tránsito, pero cuando me fui en la ambulancia, él huyó. Tránsito fue a buscarlo a Satélite Norte”, narró.
Angustiada por el estado de salud del menor y la situación legal, la abuela hizo un llamado desesperado: “Que se presente, que se ponga la mano al pecho. Lo necesitamos para activar el SOAT, yo no tengo recursos”.