“No capturan a peces gordos”: exfiscal cuestiona a Del Castillo tras resultados de operativos antidroga en la ruta Bioceánica


El exfiscal Joadel Bravo señaló que la ruta Bioceánica siempre fue utilizada por el narcotráfico, y que solo se captura a transportistas y no se da golpes a los peces gordos.

$output.data
[Foto: Ministerio de Gobierno. ] / Operativo antinarcótico en la ruta Bioceánica.
Fuente: Unitel   

Tras la presentación de los últimos casos antinarcóticos por parte del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, registrados en la ruta Bioceánica, que une a Santa Cruz con Brasil, el exfiscal Joadel Bravo señaló que no se dan golpes fuertes a las estructuras criminales, sino que solo se aprehenden a los transportistas de la droga.



 

“Esa vía, históricamente desde que hay narcotráfico, ha sido utilizada para transportar sustancias controladas. ¿Será que recién lo descubrió el ministro? ¿Cómo puede afirmar con tan poca cantidad de sustancia que agarran?”, dijo el exfiscal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La presentación por parte del ministro de Gobierno mostró los cargamentos de droga, entre cocaína y marihuana que era transportado durante los días de Semana Santa por la ruta Bioceánica, con destino a Brasil. Donde hubo una afectación de casi 900 mil dólares.

“Y qué es de las toneladas de droga que salen, qué es de las grandes organizaciones. Hace muchos años no hemos sabido de un operativo que golpee a la organización criminal, aprehendiendo a los que se llaman peces gordos”, cuestionó el fiscal Bravo.

En estos operativos presentados por Del Castillo, también se confirmó la aprehensión de varias personas, todas transportistas o ayudantes, lo que generó una crítica por parte del exfiscal.

“Los últimos peces gordos que se hablaron fueron Montenegro y otro que los mandaron a Brasil. Me sorprende que el ministro descubra recientemente el tráfico de sustancia por esa vía”, terminó diciendo Bravo.


×