El sector exige que se regularice el suministro de combustible y que se reparen las carreteras que, en muchos casos, presentan serios daños. La protesta se instalará “desde las cero horas” de este lunes.
Fuente: Unitel
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) había anunciado una reunión con los conductores de los Yungas de La Paz para la tarde este domingo con el objetivo de aplacar las advertencias del paro y bloqueo de caminos. Sin embargo, el encuentro no se concretó.
La dirigencia de la Federación de Chóferes a los Yungas ha decidido movilizarse y anunció que solo dialogará en el punto de bloqueo, anunció el ejecutivo Freddy Avirari.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El sector exige que se regularice el suministro de combustible y que se reparen las carreteras que, en muchos casos, presentan serios daños.
La medida de protesta se instalará “desde las cero horas” de este lunes y los afiliados ya comienzan a movilizarse desde la noche de este domingo en varias regiones de la zona tropical del departamento de La Paz.
”Ya tenemos un mandato de nuestras bases, bien claro han indicado en un ampliado que (las autoridades) tienen que bajar (a los Yungas) a dialogar con nosotros”, señaló.
El dirigente indicó que los personeros de ANH llegaron hasta las oficinas de la federación, pero no se encontraba presente su director, Germán Jiménez.
“Mañana creo que dentro del pliego se va a insertar (para) ser destituido, eso es lo que van a pedir por qué no coordina. Los transportistas están luchando por culpa de él”, señaló.
Los conductores además exigen a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la Gobernación el mantenimiento de las carreteras y caminos regionales.
En ese contexto, anunció que el diálogo solo será posible con los ministros del sector y ya no con comisiones.
“Ya tenemos todo organizado”, anunció tras precisar que se articularán las movilizaciones con conductores del norte de La Paz, Caranavi, Nor y Sud Yungas.