“Sobre el señor Jaime Dunn y otras personas que formarían posiblemente parte del gabinete, en lo particular yo considero que no deben ser aprehendidas”, dijo el ministro Eduardo Del Castillo.
Del Castillo y Dunn
Fuente: Unitel
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguró este viernes que el economista y precandidato presidencial, Jaime Dunn, no tiene orden de aprehensión tal como denunciaron.
“Sobre el señor Jaime Dunn y otras personas que formarían posiblemente parte del gabinete, en lo particular yo considero que no deben ser aprehendidas, ni mucho menos, sino que deben ser citadas a declarar” para señalar “por qué los habrían puesto dentro una lista para ser, en este caso, presidente o posible presidente del Banco Central de Bolivia”, señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El precandidato presidencial Jaime Dunn realizó una transmisión en vivo en sus redes sociales en la que anunció que se pone a buen recaudo tras la aprehensión del abogado Jorge Valda, ocurrida este viernes en medio de un operativo calificado como “ilegal” por la familia del jurista.
“Vuelve el Ministerio de Gobierno y de Justicia a generar una nueva camada de perseguidos políticos, han incluido mi nombre. Me han acusado junto a otros analistas de ser parte del supuesto gabinete de Juan José Zúñiga, ni siquiera lo conozco”, sostuvo en su transmisión.
Del Castillo aseguró que “de todos los informes que hemos leído” Dunn “no tiene ningún tipo de participación, pero eso tendrán que aportar en la Justicia boliviana”.
“Ellos no están ni siquiera citados a declarar, no hay un mandamiento de aprehensión en contra de estas personas, no hay que ponerse nervioso”, matizó.
Sin embargo, dijo que en el caso Valda, “tiene conversaciones telefónicas en las que ha demostrado conversaciones que él tenía conocimiento previamente lo que iba a ocurrir el 26 de junio, incluso horas antes de que salgan las tanquetas de las instalaciones militares en el Estado Mayor”.